Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca y Fatiga
En esta formación aprenderás el papel de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en la fatiga. Aprenderás a realizar mediciones fiables para su control y registro, así como interpretar los resultados obtenidos.
Una ponencia con uno de los mayores expertos, el Dr. José Naranjo Orellana, puedes comenzar hoy mismo y visualizarla cuantas veces necesites (durante 1 año).
Aprovecha esta oportunidad única y descarga todo el material complementario que se facilita.
Metodología, programa, tiempos, documentación, precio, etc…
- Introducción
- HRV en el deporte
- Recuperación del sist. Parasimpático
- Análisis del estrés simpático
- Tendrás acceso al curso durante 1 año
- Todo el contenido está grabado, por lo que puedes realizar esta formación a tu ritmo y comenzar en el momento que quieras.
- Esta ponencia pertenece al Simposio Internacional sobre Fatiga que se celebró en noviembre 2021. Ahora puedes disfrutar y aprender de esta gran formación que hemos puesto a tu alcance
- 100% online
Se facilita documentación en relación con los temas abordados en la ponencia (mayoritariamente artículos científicos), que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés), así como material infográfico que podrás descargar.
- Tarifa única: 12 €
1 hora de cátedra
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Medicina
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
- Otros interesados y/o profesionales en Ciencias de la Salud y/o interesados en la materia
- Atletas y deportistas experimentados
NO es necesario estar en posesión de un grado o título universitario, puedes realizar esta formación sin requisito alguno.
Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf) firmado por el director de Fisiología del Ejercicio, el Dr. José López Chicharro.
Licenciado en Medicina y Cirugía.
Doctor en Medicina y Cirugía.
Profesor Titular de Universidad en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Profesor de Medicina Deportiva de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol desde 1997.
Jefe de los Servicios Médicos del Sevilla Fútbol Club S.A.D. (2011 - 2014).
Asesor Científico en Fisiología del Ejercicio del Real Betis Balompié temporada (2014- 2015).
Médico de la Selección Nacional femenina de Fútbol Sala (R.F.E.F.) (2015 - 2016) Médico del Centro Andaluz de Medicina del Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla desde Noviembre de 1997 -2010.
Miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) desde Noviembre de 2003.
Colaborador de la Sección de Fisiología Respiratoria del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (1984 - 1986).
Colaborador del Departamento de Fisiología Médica y Biofísica (Laboratorio de Fisiología del Ejercicio) de la Universidad de Sevilla (1986 - 1988).
Director del Servicio de Medicina Deportiva del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (Federación Andaluza de Fútbol) (1990 - 2002).
Primer Premio en el IV Certamen de Programas sobre Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada 2007 por el trabajo “Impacto de un proyecto de cooperación entre recursos sanitarios y comunitarios para la prescripción y puesta en marcha de un programa de actividad física”.
Además, el Dr. Naranjo realizado numerosas publicaciones en revistas, capítulos, etc.

Si tienes cualquier pregunta acerca del curso, háznoslo saber mediante el formulario de contacto. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.