Valoración de riesgo y prescripción de ejercicio físico en el paciente hipertenso (HTA)

Descripción

Se hace necesaria implementar programas de entrenamiento en estos pacientes es necesario conocer una serie de peculiaridades específicas de cada afección con el fin de que la práctica sea segura y eficaz según las necesidades de cada persona.

Disponible hasta diciembre del 2023

Metodología, programa, tiempos, documentación, precio, etc…

8 horas de cátedra

Todos los alumnos tendrán acceso a documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso (mayoritariamente artículos científicos), que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés)

Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)

Certificado de aprovechamiento

Si tienes cualquier pregunta acerca del curso, háznoslo saber mediante el formulario de contacto. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Valoración de riesgo y prescripción de ejercicio físico en el paciente hipertenso (HTA).

La hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo cardiovascular más habituales e influyentes. El ejercicio físico no sólo ha demostrado tener un efecto protector como medida preventiva, si no que también es una intervención obligada en el tratamiento para su control y mejora de pronóstico.

¿Conocer la valoración de riesgo en el paciente hipertenso? ¿sabrías cuál es la prescripción de ejercicio físico para HTA? ¿sabes cómo afectan los fármacos en el tratamiento de la hipertensión y su implicación en el ejercicio físico?

Como profesionales en salud es imperativo que sepamos valorar el riesgo del paciente hipertenso para que de esta manera podamos prescribir y planificar el ejercicio físico de una manera individualizada, objetivos principales de esta formación que imparte la Dr. Mª Dolores Masiá.

Metodología, programa, tiempos, documentación, precio, etc…

  • Conocer y estudiar la valoración de riesgo en el paciente hipertenso.

  • Exponer la prescripción de ejercicio físico en el paciente hipertenso.

  • Valorar y conocer la importancia de la multidisciplinaridad.

  • Definición de hipertensión arterial y breve introducción de su fisiopatología.
  • Conocimiento de la valoración de riesgo del paciente hipertenso
  • Aptitud y restricciones en pautas de ejercicio físico en el paciente hipertenso.
  • Valoración de tratamiento médico en el paciente hipertenso.
  • Casos clínicos reales.

2 horas de cátedra

Todos los alumnos tendrán acceso a documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso (mayoritariamente artículos científicos), que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés)

Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)

Certificado de aprovechamiento

Si tienes cualquier pregunta acerca del curso, háznoslo saber mediante el formulario de contacto. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Valoración de riesgo y prescripción de ejercicio físico en el paciente hipertenso (HTA)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *