POSTGRADO UNIVERSITARIO

Experto en Ejercicio Aplicado en Personas con Patologías Crónicas

(5ª Edición) – PREINSCRIPCIÓN ABIERTA

Universidad Francisco de Vitoria

Experto en Ejercicio Aplicado en Personas con Patologías Crónicas

Debido a la mejora de los tratamientos médicos de las patologías sistémicas agudas, cada vez son más las personas con patologías crónicas médicamente controladas que demandan programas de ejercicio físico adaptados a sus limitaciones funcionales y características individuales, con el fin de mejorar su calidad de vida, pronóstico de su enfermedad y capacidad funcional e independencia.

Los profesionales de las Ciencias de la Salud deben estar preparados para hacer frente a esta demanda social que irá en aumento en los próximos años. 

TODOS LOS DETALLES DE LA TITULACIÓN

  • Conocer la fisiopatología que subyace en las principales patologías crónicas que afectan a la sociedad
  • Conocer la base fisiológica que subyace en poblaciones especiales, como las mujeres embarazadas o las personas mayores
  • Aprender los efectos que tiene el entrenamiento sobre las diferentes patologías crónicas y las poblaciones especiales
  • Discutir la efectividad de diferentes modelos de entrenamiento aplicado sobre pacientes con patologías crónicas y poblaciones especiales, desde el punto de vista de la eficacia y la seguridad de cada uno de ellos y analizando sus efectos sobre la calidad de vida

Un sistema de evaluación continua asegurará la consecución de los objetivos a lo largo de todo el periodo formativo.

José López Chicharro

  • La modalidad utilizada para la realización de la formación es completamente online, adaptadas a las necesidades de cada alumno, ofreciendo un sistema flexible
  • El estudio se desarrolla desde nuestro Campus Virtual donde el alumnado podrá acceder en cualquier lugar y a cualquier hora del día a los contenidos del curso
  • Los profesores impartirán los contenidos asignados mediante la grabación de videos que quedarán disponibles en la plataforma virtual para todos los alumnos puedan ver las clases en el periodo establecido cuantas veces sea necesario
  • Cada módulo contará con actividades de evaluación (cuestionarios, resolución de casos prácticos…) que deberán ser realizadas durante el periodo establecido (entre 7-10 días después de presentar los contenidos del módulo)
  • Se habilitará un foro de dudas en cada uno de los módulos con el fin de que los alumnos puedan consultar y resolver cualquier tipo de duda sobre los contenidos de cada módulo
  • Graduados/Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y de último curso.
  • Graduados/Diplomados en Fisioterapia y de último curso.
  • Otros profesionales de Ciencias de la Salud
  • Los estudiantes de la UFV, tendrán un 20% dto. en la matrícula. El Código del cupón descuento, será facilitado por el dpto. administración al comprobar sus datos de matriculación.
  • Centros de acondicionamiento físico y centros deportivos municipales y privados.
  • Clínicas multidisciplinares y centros de recuperación funcional.
  • Empresas de servicios deportivos y de implementación de programas de ejercicio físico para la salud.
  • Desarrollo profesional, empresarial, autónomo y emprendimiento
  • Modalidad On-line
  • 20 créditos ECTS
  • Duración 10 meses

PLAZAS LIMITADAS

Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de inscripción. En caso de no obtener plaza, el alumno entrará en una lista de espera

  • PRECIO – 1500 €

*Los suscriptores del Club EP&T y alumnos de la UFV tienen un 15% y 20% de descuento respectivamente en esta formación (pero deben cumplir en tiempo y forma la preinscripción y admisión ya que no se asegura plaza)

INCLUIDA FORMA DE PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA PARA MATRÍCULAS DE PAGO ÚNICO

MÓDULO 1

  • UD 1. INTRODUCCIÓN
  • UD 2. FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
  • UD 3. FITNESS CARDIORRESPIRATORIO Y MUSCULAR EN CLÍNICA
  • UD 4. NUTRICIÓN Y SUPLEMENTACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO CLÍNICO

MÓDULO 2

  • UD 5. ENTRENAMIENTO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
  • UD 6. ENTRENAMIENTO EN ENFERMEDADES PULMONARES
  • UD 7. ENTRENAMIENTO EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
  • UD 8. ENTRENAMIENTO EN ENFERMEDADES ENDOCRINAS Y METABÓLICAS

MÓDULO 3

  • UD 9. ENTRENAMIENTO EN ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS E INMUNIDAD
  • UD 10. ENTRENAMIENTO EN ENFERMEDADES ÓSEAS Y ARTICULARES
  • UD 11. ENTRENAMIENTO EN POBLACIONES ESPECIALES

MÓDULO 4

  • UD 12. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 
  • Alejandro San Juan Ferrer (Universidad Politécnica de Madrid)
  • Almudena Fernández Vaquero (Universidad Europea de Madrid)
  • Antonio Carmona Aragonés (Director de Fisioterapia Integrativa)
  • César Calvo Lobo (Universidad Complutense de Madrid)
  • David Rodríguez Sanz (Universidad Complutense de Madrid)
  • Davinia Vicente Campos (Universidad Francisco de Vitoria)
  • Henry Humberto León Ariza (Universidad de La Sabana (Colombia))
  • Valentín Fernández (Universidad Europea de Madrid)
  • Verónica Sanz (Hospital Universitario Niño Jesús)
  • Sergio López (Universidad Europea de Madrid)
  • Jorge Cancino (Universidad de Finis Terrae (Chile))
  • José Javier López Marcos (Universidad Complutense de Madrid)
  • José López Chicharro (Universidad Complutense de Madrid)
  • Lorena Ruíz Bautista (Hospital Rey Juan Carlos)
  • Luis A. Berlanga (Universidad Francisco de Vitoria)
  • Luis Miguel López Mojares (Universidad Europea de Madrid)
  • Margarita Pérez (Universidad Europea de Madrid)
  • María Dolores Masiá (Hospital IMED Levante/Elche)
  • Mariela Villar (Creadora y directora de EMBARAZO ACTIVO®)
  • Pablo Jodrá Jiménez (Universidad de Alcalá)
  • Nuria Mendoza Laiz (Universidad Francisco de Vitoria)

¡¡ PREINSCRIPCIÓN PRÓXIMA EDICIÓN ABIERTA !!

Apúntate en este formulario

No hemos podido validar su preinscripción.
Gracias! Pronto más novedades.

Información y lista de espera

No te pierdas ninguna noticia y asegúrate tu plaza para la próxima edición.

El campo SMS debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?

TITULACIÓN DIRIGIDA Y COORDINADA POR: