# >
¿Qué estas comprando?
Curso / webinar exclusivo. No existe este material en ningún otro sitio, sólo en fisiologiadelejercicio.com
Acceso a un grupo privado, donde tendrás la oportunidad de interactuar con el resto de alumnos y en el que compartiremos contenidos exclusivos y bonus.
Certificado de aprovechamiento en formato electrónico (PDF)
Si tienes cualquier pregunta puedes escribirnos a admin@fisiologiadelejercicio.com
Inscripciones:
180 €
153 €
* Inscripción exclusiva para Miembros de la Asociación Española de Fisioterapeutas, Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid y estudiantes.
Contenido formativo
Saber diseñar y ejecutar un programa de ejercicio en distintas enfermedades cardiocirculatorias.
CARGA DOCENTE
Curso online.
Podrás visualizar la conferencia en cualquier momento desde nuestra plataforma de formación online.
Docentes
Dr. José López Chicharro
- Especialista Medicina de la E. Física y el Deporte
- Catedrático de Fisiología del Ejercicio
- Universidad Complutense de Madrid
Dra. Lorena Ruiz
- Cardióloga
- Hospital Rey Juan Carlos de Madrid
D. Joaquín Domínguez Paniagua
- Fisioterapeuta
- Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid)
Dª Henar Arranz Rodríguez
- Fisioterapeuta
- Hospital Universitario La Paz (Madrid)
Dra. María Dolores Masiá
- Cardióloga
- Hospital IMED Levante/Elche
D. Juan Izquierdo García
- Fisioterapeuta
- Hospital Universitario 12 Octubre (Madrid)
Dr. Antonio Cuesta Vargas
- Fisioterapeuta
- Universidad de Málaga
Objetivos específicos
Repasar la fisiopatología de las enfermedades cardiocirculatorias en las que el ejercicio terapéutico está indicado como parte del tratamiento
Conocer las respuestas y adaptaciones fisiológicas cardiocirculatorias en pacientes con enfermedad cardiocirculatoria frente a diferentes modalidades de ejercicio
Aprender a diseñar y ejecutar programas integrales de entrenamiento clínico para pacientes con enfermedades cardiocirculatorias teniendo en cuenta las interferencias farmacológicas, quirúrgicas y fisiopatológicas.
Saber aplicar los test clínicos de campo para valorar la capacidad funcional de los pacientes con enfermedades cardiocirculatorias, previo diseño de los programas de entrenamiento clínico
Conocer las bases fisiológicas del entrenamiento clínico, modalidades de ejercicios, periodización del entrenamiento clínico y apoyo nutricional al programa de ejercicio.
Programa
Curso celebrado del 28 de febrero al 8 de abril de 2019
MÓDULO 1:
El entrenamiento clínico en el contexto del paciente con patología cardiocirculatoria (1 hora)
- Dr. José López Chicharro
Especialista Medicina de la E. Física y el Deporte
Catedrático de Fisiología del Ejercicio
Universidad Complutense de Madrid
- Dr. José López Chicharro
MÓDULO 2:
Cardiopatía isquémica (4 horas)
- Fisiopatología del ejercicio en cardiopatía isquémica
- Dra. Lorena Ruiz
Cardióloga
Hospital Rey Juan Carlos de Madrid
- Dra. Lorena Ruiz
- Evidencia clínica de los beneficios del ejercicio en cardiopatía isquémica
- D. Joaquín Domínguez Paniagua
Fisioterapeuta
Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid)
- D. Joaquín Domínguez Paniagua
- Fisiopatología del ejercicio en cardiopatía isquémica
MÓDULO 3:
Insuficiencia cardiaca y trasplante cardiaco (4 horas)
Fisiopatología del ejercicio en insuficiencia cardiaca y trasplante cardiaco
- Dra. Lorena Ruiz
Cardióloga
Hospital Rey Juan Carlos de Madrid
- Dra. Lorena Ruiz
Evidencia clínica de los beneficios del ejercicio en insuficiencia cardiaca y trasplante cardiaco
- Dª Henar Arranz Rodríguez
Fisioterapeuta
Hospital Universitario La Paz (Madrid)
- Dª Henar Arranz Rodríguez
MÓDULO 4:
Hipertensión arterial (4 horas)
Fisiopatología del ejercicio en hipertensión arterial
Dra. María Dolores Masiá
Cardióloga
Hospital IMED Levante/Elche
Evidencia clínica de los beneficios del ejercicio en hipertensión arterial
- D. Juan Izquierdo García
Fisioterapeuta
Hospital Universitario 12 Octubre (Madrid)
- D. Juan Izquierdo García
MÓDULO 5:
Programas de entrenamiento clínico en pacientes con patología cardiocirculatoria (7 horas)
Interacciones farmacológicas y/o quirúrgicas con las respuestas fisiológicas al ejercicio en patología cardiocirculatoria
- Dra. María Dolores Masiá
Cardióloga
Hospital IMED Levante/Elche
- Dra. María Dolores Masiá
Test clínicos fisioterapéuticos de valoración de la capacidad funcional en pacientes con patología cardiocirculatoria, previos al diseño del programa de entrenamiento clínico
- Dr. Antonio Cuesta Vargas
Fisioterapeuta
Universidad de Málaga
- Dr. Antonio Cuesta Vargas
Planificación, diseño y ejecución de programas de entrenamiento clínico en pacientes con enfermedad cardiocirculatoria
- Dr. Antonio Cuesta Vargas
Fisioterapeuta
Universidad de Málaga
- Dr. Antonio Cuesta Vargas
Metodología
- Tendrás acceso a la ponencia y coloquio durante 1 año a partir de la fecha de celebración.
- El docente responderá a los alumnos a través del foro durante los 10 días siguientes a la emisión del webinar en directo, tras lo cual serán los alumnos los que podrán seguir interactuando entre ellos.
Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.
Documentación
- Todos los inscritos tendrán acceso a documentación (mayoritariamente artículos científicos) relacionados con los temas abordados en el curso o webinar. Los artículos referidos se ofrecerán en su idioma original (mayoritariamente en inglés)
Dirigido a
- Diplomados/Graduados y estudiantes en Fisioterapia o Kinesiología
Certificado
- Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)
Contacto
¿DUDAS?
Para cualquier duda sobre el desarrollo de esta formación ...
Inscripciones
180 €
153 €
* Inscripción exclusiva para Miembros de la Asociación Española de Fisioterapeutas, Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid y estudiantes.