Descripción
Este Curso está patrocinado por ThermoHuman
ThermoHuman, es un software con certificado de producto sanitario europeo, que segmenta de forma automática el cuerpo por regiones y analiza la temperatura de la piel de forma objetiva, ahorrando una gran cantidad de tiempo (hasta el 86% con respecto a otras técnicas) y mejorando la fiabilidad del análisis (Requena-Bueno, et al 2020). Si quieres conocer más sobre su tecnología, accede a su web pinchando aquí
¡¡ Accede al Módulo gratuito de Introducción !!
La termografía es un técnica rápida y no invasiva para medir la temperatura de la piel. En el área de las ciencias de la salud, la temperatura de la piel se ha utilizado para el apoyo al diagnóstico de lesiones según el perfil térmico (Sillero et al. 2015); para la prevención de lesiones por medio de la detección de asimetrías corporales (Côrte et al. 2019; Gómez-Carmona et al 2020); para el seguimiento del proceso de recuperación por su relación con el equilibrio de los sistemas del cuerpo (Haluzan et al. 2012); y por último como novedad por su relación con el tipo de fatiga después del ejercicio, una nueva vía de investigación propuesta por Thorpe R. (2021)
En este curso encontrarás una gran cantidad de contenido que hemos dividido por Bloques y clases.
Bloque I – Introducción a la Termografía
- El problema de la lesión
- Termografía aplicada a la salud y el deporte
- Principales ventajas de la termografía
- Ejemplos de apoyo al diagnóstico y seguimiento de la lesión
Bloque II – Aplicación de la Termografía en diferentes contextos – Acceso para suscriptores
- Lesiones musculares
- Fracturas
- Respuesta térmica: interpretación de frío y calor
- Valoración térmica
- Ejemplos y casos prácticos
Bloque III – Implementación de la Termografía – Acceso para suscriptores
- Factores de influencia
- Elección de la tecnología
- Condiciones para realizar la medición
- Errores más comunes y consideraciones prácticas
- Análisis e interpretación de los resultados
Bloque IV – Proceso de recuperación, fatiga y Termografía – Acceso para suscriptores
- ¿Qué es la fatiga?
- Fatiga en el contexto deportivo y competitivo
- Abordaje de la fatiga: causas, expresión y ejemplos
- Estrategias de recuperación: clásicas y modernas
- ¿Aplicación de frío o calor para la recuperación?
- Ejemplos y casos prácticos de diferentes protocolos de recuperación
Si accedes al curso completo desde nuestra suscripción, además de las clases, accederás a material de apoyo (artículos y lecturas) que te ayudarán a sacarle todo el partido a este curso
- Precio unitario: GRATUITO módulo 1
- Curso completo: incluido en la suscripción Club EP&T
Si aún no formas parte del Club, puedes hacerlo aquí y acceder a +50 formaciones
Cuando accedas al Curso completo desde la suscripción:
- Tendrás acceso al curso durante 1 año desde el momento de la compra
- Podrás descargar el material que ha facilitado el docente para ampliar conceptos y lecturas.
- El contenido está grabado, por lo que puedes realizar esta formación a tu ritmo y comenzar en el momento que quieras.
- Obtendrás un diploma certificado.
- 100% online
Cuando accedas al curso completo: todos los alumnos tendrán acceso a documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso
- Material de lectura y resúmenes
- Artículos a texto completo
- Podrás descargar el material que ha facilitado el docente para ampliar conceptos y lecturas – artículos científicos, que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés)
6 horas de cátedra, con un total de 4 horas lectivas (las horas de cátedra incluyen lecturas y material de estudio)
NO es necesario estar en posesión de un grado o título universitario, puedes realizar esta formación sin requisito alguno. Además, puede que sea de interés para:
- Graduados/Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Medicina
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Nutrición y dietética
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
- Otros profesionales interesados en la temática
¿Con quién te estás formando? Los mejores profesores.

Dr. Ismael Fernández Cuevas
Doctor Internacional en Ciencias del Deporte por la UPM. También, MBA
Cofundador de ThermoHuman (empresa salida del programa actuaUPM 2009 y pionera en la aplicación de la termografía
Reúne experiencia académica (27 artículos científicos publicados y experiencia como investigador y profesor en diferentes universidades), profesional (consultor sobre prevención de lesiones en diferentes disciplinas y equipos de alto rendimiento como Newcastle United, Federación alemana de atletismo, Selección de Fútbol Danesa o FC Barcelona) e internacional (62 países visitados, experiencia laboral en 7 de ellos y dominio de 7 idiomas).

Dr. Víctor Escamilla Galindo
Doctor en Ciencias del Deporte, especializado en la preparación física en el fútbol.
Tiene experiencia en equipos de primera y segunda división aplicando la termografía para la prevención y readaptación en el alto rendimiento.
Además, trabaja como sport scientist en ThermoHuman

Alejandro del Estal Martínez
Máster en Fisioterapia y Traumatología.
También es Licenciado en Ciencias del Deporte (UPM-INEF).
Como fisioterapeuta experto en termografía, mejora la educación al paciente con esta técnica.
Tiene experiencia profesional y académica en España, Francia, Brasil y Alemania en las áreas de rehabilitación, rendimiento y actividad física como fisioterapeuta.
Patrocinado por

Si tienes cualquier pregunta acerca del curso, háznoslo saber mediante el formulario de contacto. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.