VBT: Entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución

vbt_2_promo_FB

¿Qué estas comprando?

Curso / webinar exclusivo. No existe este material en ningún otro sitio, sólo en fisiologiadelejercicio.com

Acceso a un foro privado, donde tendrás la oportunidad de interactuar con el resto de alumnos.

Certificado de aprovechamiento en formato electrónico (PDF)

Si tienes cualquier pregunta puedes escribirnos a admin@fisiologiadelejercicio.com

Inscripción y precio

35 €*

INSCRÍBETE AQUÍ

*3 webinars por 35€

Pago seguro Satisfacción garantizada 100% Pago seguro 100% Pago seguro

Contenido formativo

Los indicadores tradicionales que se usan para cuantificar y prescribir el entrenamiento de fuerza (“1RM” ó “XRM”) presentan limitaciones, como las variaciones día a día de la verdadera 1RM… Por lo tanto, no se puede asegurar que las cargas relativas al % de 1RM correspondan realmente con las programadas.

En este sentido, ha surgido una nueva metodología conocida como entrenamiento de fuerza basado en la velocidad (Velocity-Based Training, “VBT”), que utiliza la velocidad de ejecución para cuantificar y dosificar de manera objetiva el estímulo aplicado durante el entrenamiento de fuerza. En este webinar explicaremos los fundamentos y aplicaciones de esta metodología de entrenamiento

Fecha

Celebrado el 24 de octubre de 2019

Estos 2 webinars de regalo

Valorados en 35 € cada uno. Te ahorras en total 70 €

Curso online.

Podrás visualizar la conferencia en cualquier momento desde nuestra plataforma de formación online.

vbt_2_promo_489

Docentes

Fernando Pareja

Prof. Fernando Pareja Blanco

  • Dr. en Ciencias del Deporte por la Universidad Pablo de Olavide
  • Prof. de Metodología y Programación del Entrenamiento Deportivo en el Grado en CC. de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Pablo de Olavide
  • Autor de más de 35 publicaciones JCR en revistas nacionales e internacionales de alto impacto (enlace)
  • Co-autor del libro “La velocidad de ejecución como referencia para la programación, control y evaluación del entrenamiento de fuerza” junto con J.J. González Badillo, Luis Sánchez Medina y David Rodríguez Rosell (enlace)
  • Preparador físico en diferentes clubes de fútbol profesional
  • Asesor externo sobre acondicionamiento físico en diferentes modalidades deportivas como baloncesto, tenis, atletismo, natación, taekwondo, halterofilia, etc.

Objetivo

  • Aprender cómo cuantificar la carga real (intensidad y grado de esfuerzo) inducida en los ejercicios más típicamente utilizados en el entrenamiento de fuerza
  • Conocer la respuesta aguda y a corto plazo inducida por diferentes intensidades y grados de esfuerzo
  • Determinar la respuesta a largo plazo ante diferentes grados de esfuerzo, determinados a partir de la pérdida de velocidad en la serie

Programa

  • Monitorización de la intensidad a través de la velocidad de ejecución en los ejercicios más típicamente utilizados en el entrenamiento de fuerza
  • Monitorización del carácter del esfuerzo inducido en la serie a través de la velocidad de ejecución
  • Aplicaciones del entrenamiento de fuerza basado en la velocidad (Velocity-Based Training) para la programación del entrenamiento de fuerza

Metodología

  • Tendrás acceso al curso durante 1 año a partir de la fecha de comienzo del curso.
  • Foro habilitado para que los alumnos puedan interactuar entre ellos, pero no estará moderado.

Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.

Documentación

  • Todos los alumnos tendrán acceso a documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso (mayoritariamente artículos científicos), que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés).

Dirigido a

  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la actividad Física y del Deporte o de Educación Física
  • Técnicos Deportivos, Entrenadores y/o Preparadores Físicos
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
  • Deportistas y atletas experimentados

Certificado

certificado_cursos_nplataforma-300x212
  • Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)

Contacto

¿DUDAS?

Para cualquier duda sobre el desarrollo de esta formación …

¡ ESCRÍBENOS !

Inscripción y precio

35 €*

INSCRIBETE AQUÍ

*3 webinars por 35€

100% Pago seguro 100% Pago seguro