TRAIL RUNNING: Entrenamiento de Fuerza, Resistencia y Nutrición (2ª Ed.)

TRAIL RUNNING: Entrenamiento de fuerza, resistencia y Nutrición

TRAIL RUNNING: Entrenamiento de fuerza, resistencia y Nutrición (2ª Ed.)

La participación en carreras populares está en auge durante los últimos años, donde las carreras de montaña (Trail Running) están adquiriendo gran protagonismo. Sin embargo, para disfrutar de su práctica de forma segura y mejorar tu rendimiento, es necesario atender a ciertos aspectos relacionados con las demandas y exigencias propias de esta disciplina.

Una de las características más relevantes del Trail son las variaciones orográficas. Esto hace tremendamente rico, variado, complejo, a la vez que interesante, todo el proceso de entrenamiento para la optimización de la fuerza y su integración en la preparación del corredor de montaña.

Por eso, hemos diseñado este curso para ti desde una perspectiva integral incluyendo la Fisiología, el Entrenamiento y la Nutrición con referentes internacionales en cada ámbito.

INSCRIPCIÓN ABIERTA

¿Qué estas comprando?

Inscripción y precios

79€

INSCRÍBETE AQUÍ 100% Pago seguro 100% Pago seguro TRAIL RUNNING: Entrenamiento de fuerza, resistencia y Nutrición

Contenido del curso

Objetivo

  • Conocer los principales métodos de desarrollo de la resistencia para corredores de Trail-Running
  • Aprender cuáles son los puntos clave sobre los que un corredor de montaña puede influir para aumentar su VO2máx, según el tipo de prueba que quiera correr
  • Adecuar el entrenamiento de fuerza en corredores de montaña
  • Planificar y adecuar la carga de entrenamiento atendiendo al contexto del corredor
  • Conocer los riesgos nutricionales del corredor de montaña y cómo abordarlos (agotamiento del combustible, deshidratación/hiponatremia, problemas gastrointestinales)
  • Entrenamiento y timing nutricional para corredores de montaña (qué tomar y cuándo tomar en el antes, durante y después)

Programa

  1. Entrenamiento de resistencia en el Trail Running – Prof. Miguel García Castiblanque
  2. Nutrición, hidratación y suplementación en el Trail Running – Dra. Belén Rodríguez Doñate
  3. Entrenamiento de fuerza en el Trail Running- Prof. Daniel Blanco Galindo

DURACIÓN: 8 horas de cátedra

Certificado

certificado_cursos_nplataforma-300x212

Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)

Profesorado

Prof. Miguel García Castiblanque

Prof. Miguel García Castiblanque

Docente

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por el INEF MadridProfesor Ciclo Formativo Grado Medio de “Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural” (TECO)Técnico Deportivo en Media MontañaGuía de Montaña AEGM 1205CEO “Alpinetraing.es” web dedicada a la preparación física y mental de los deportes de montañaNSCA – Certified Personal Trainer

Dra. Belén Rodríguez Doñate

Dra. Belén Rodríguez Doñate

Docente

Dra. en Nutrición por la Universidad Complutense de MadridLcda. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Complutense de Madrid y Dietista-Nutricionista por la UCAMProfesora colaboradora en el Grado de Medicina de la Universidad Francisco de VictoriaResponsable y CEO de “Tu gestor de salud”, Centro de Nutrición y Deporte tugestordesalud.comExperta en Nutrición Deportiva y especializada en deportes de resistencia y de montaña

Prof. Daniel Blanco Galindo

Prof. Daniel Blanco Galindo

Docente

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por el INEF MadridPostgrado de Entrenamiento Personal por el INEF MadridPonente en el Máster de Fisiología del Ejercicio organizado por la Editorial Panamericana y la Universidad de BarcelonaProfesor en varias formaciones sobre running, Trail Running, entrenamiento de Fuerza y Resistencia, etc.Entrenador Personal Certificado Elements System ÉlitePrecor Master Coach y Responsable de formación Precor IberiaProfesor en Postgrado de Entrenamiento Personal INEF Madrid

Otros datos de interés

Metodología

  • Este curso se celebró desde el 22 de octubre, hasta el 29 de octubre de 2020
  • Tendrás acceso al curso durante 1 año a partir de la fecha de celebración del curso.
  • Los docentes atenderá todas las consultas de los alumnos a través de un foro durante la fecha de edición del curso. Después de esta fecha, el foro seguirá habilitado para que los alumnos puedan interactuar entre ellos, pero no estará moderado

Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.

Documentación

Todos los inscritos tendrán acceso a documentación (mayoritariamente artículos científicos) relacionados con los temas abordados en el curso. Los artículos referidos se ofrecerán en su idioma original (mayoritariamente en inglés)

Dirigido a:

  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Profesores/Maestros de Educación Física, Entrenadores, Preparadores Físicos y Técnicos Deportivos
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
  • Atletas experimentados

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Inscripción y precio

79€

INSCRÍBETE AQUÍ 100% Pago seguro 100% Pago seguro

¿Alguna duda?