Rendimiento y nuevas tecnologías aplicadas al fútbol

Rendimiento y nuevas tecnologías aplicadas al fútbol

Queremos que aprendas a cuantificar las cargas del entrenamiento; conocer los modelos de periodización en los entrenamientos de fuerza; las bases de una buena nutrición para tu rendimiento; y la utilización de la tecnología GPS aplicada al fútbol.

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Hasta 6 Abril 2020

¿Qué estas comprando?

Inscripción y precios

115 €

49 €

INSCRÍBETE AQUÍ 100% Pago seguro 100% Pago seguro

Contenido del curso

CUANTIFICACIÓN DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO EN FÚTBOL

Cuantificación de la carga en fútbol

Contenido formativo

En el presente curso se mostrarán las principales herramientas que pueden aportar información al preparador físico sobre la carga interna y la carga externa en relación tanto a los entrenamientos como a la competición en el fútbol, con el objetivo de comprender la información obtenida y utilizarla para optimizar el rendimiento y reducir el riesgo de lesión.

Docente

Prof. Moisés de Hoyo Lora

  • Preparador Físico/Readaptador en varios clubes de fútbol de élite:
    • RC Deportivo de La Coruña (2018/2019)
    • Levante UD (2017/2018)
    • Sevilla FC (2010/2017)
    • Palmarés más destacado: 3 UEFA Europa League
  • Responsable del Centro de Salud y Alto Rendimiento INMUV (enlace)
  • Ldo. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Granada y Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla
  • Prof. Titular del Departamento de Educación Física y Deporte de la Universidad de Sevilla
  • Autor de más de 30 publicaciones JCR en revistas nacionales e internacionales de alto impacto (enlace)

Objetivos

  • Conocer las principales herramientas existentes para el control de la carga interna y externa en fútbol

Programa

  • Medios y métodos para el control de la carga de entrenamiento
  • La tecnología GPS en el control de la carga externa
  • Relación entre la carga de entrenamiento y el riesgo de lesión
  • Aplicación del control de la carga de entrenamiento a la práctica diaria

MODELOS DE PERIODIZACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA

Modelo de periodización en el entrenamiento de fuerza

Contenido formativo

Que el entrenamiento de fuerza debe formar parte de cualquier programa de ejercicio ya lo sabes, pero… ¿sabes cómo incluirlo según tus objetivos? ¿Estás seguro de que estás utilizando un modelo de periodización adecuado a las necesidades de tus deportistas?

Aprende las últimas tendencias en la periodización y la programación del entrenamiento de la fuerza y cómo manejar las principales variables que lo componen: volumen, intensidad, densidad, frecuencia, tipos de ejercicios… Además, analizaremos la literatura científica más reciente al respecto para discutir qué es útil y qué no lo es según tus objetivos. 

Docente

Prof. Jorge Jiménez Morcillo

  • Graduado en CCAFyD y Máster en Fisiología del Ejercicio
  • Entrenador nacional de Halterofilia nivel 1
  • Co-autor del libro “Bases fisioanatómicas del músculo y evidencias científicas para la mejora del entrenamiento de la fuerza” (2015) (enlace)

Objetivos

  • Comprender los elementos que componen el entrenamiento de fuerza
  • Aprender de forma práctica como maximizar el rendimiento de tus atletas

Programa

  • ¿Qué es el entrenamiento de la fuerza y cuáles son sus componentes principales (volumen e intensidad)?
  • Modelos de periodización lineal y no lineal en el entrenamiento de la fuerza
  • ¿Qué dice la ciencia al respecto?
  • Conclusiones y aplicaciones prácticas.

NUTRICIÓN DEPORTIVA APLICADA AL FÚTBOL

Nutrición aplicada al fútbol

Contenido formativo

Se abarcará el diseño de una estrategia nutricional de base para un entorno de fútbol, teniendo en cuenta las peculiaridades del deporte y del entorno, contextualizando la teoría con aquellos aspectos propios del deportista, de manera global y en las situaciones especiales en las que pueda encontrarse. Todo abordado desde un punto de vista práctico.

Docente

Prof. Daniel Escaño Martín

Daniel

  • Dietista-Nutricionista especializado en Alto Rendimiento Deportivo
  • Responsable del centro de Nutrición Deportiva “NutriciónDE: Alto Rendimiento Deportivo”
  • Profesor colaborador de la Escuela de Medicina del Deporte de la Universidad Complutense de Madrid
  • Profesor del Máster Oficial en Entrenamiento y Nutrición deportiva de la Universidad Europea de Madrid

Objetivos

  • Identificar las necesidades nutricionales que requiere el fútbol
  • Repasar las pautas y estrategia nutricionales generales en el fútbol
  • Adaptar la teoría nutricional a cada caso concreto para optimizar el rendimiento en fútbol

Programa

  • Características propias del fútbol y del futbolista
  • Cómo diseñar una estrategia nutricional de base orientada al fútbol
  • Cómo diseñar un plan competitivo específico para optimizar el rendimiento en fútbol

UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA GPS EN EL PROCESO Y PERIODIZACIÓN DE ENTRENAMIENTO EN FÚTBOL

Tecnología GPS aplicada al fútbol

Contenido formativo

El uso de GPS en deportes colectivos nos ofrece información objetiva sobre la posición, los desplazamientos, la velocidad y las aceleraciones de los jugadores; permitiendo así cuantificar el estrés fisiológico al que son sometidos los deportistas. Por lo tanto, conocer cómo utilizarlo en un deporte como el fútbol y aprender a interpretar la gran cantidad de datos que se obtiene con su implementación, mejoraría nuestra capacidad para optimizar la periodización del entrenamiento y acercarnos aún más al éxito deportivo.

Docente

Prof. Miguel Ángel Campos Vázquez

  • Dr. en Rendimiento Físico y Deportivo, Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones, Máster en Rendimiento Físico y Deportivo, y Ldo. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Prof. asociado en la Universidad Pablo de Olavide
  • Preparador físico en Granada CF (2016/2017), selección nacional de Argelia (2017), UD Almería (2017/2018) y Cádiz CF (actualidad); entre otros
  • Autor del libro “Reflexiones sobre la teoría y práctica del entrenamiento para el fútbol actual” (enlace)

Objetivos

  • Conocer cómo utilizar los GPS en equipos de fútbol y discutir sobre la fiabilidad de los datos y los diferentes dispositivos existentes en el mercado
  • Aprender a interpretar los datos y a orientar el entrenamiento en base a los mismos

Programa

  • Dispositivos GPS y recursos materiales necesarios para implementar su uso en fútbol
  • Utilidad de cada una de las variables que se obtienen del registro de datos con GPS
  • Aplicaciones prácticas en el alto rendimiento en fútbol

Metodología

  • Tendrás acceso a esta formación hasta el 1 de marzo de 2021.

Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.

Documentación

  • Todos los inscritos tendrán acceso a documentación (mayoritariamente artículos científicos) relacionados con los temas abordados en el curso o webinar. Los artículos referidos se ofrecerán en su idioma original (mayoritariamente en inglés)

Dirigido a:

  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • Profesores/Maestros y estudiantes de Educación Física.
  • Técnicos Deportivos, Entrenadores y/o Preparadores Físicos.
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología.

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Hasta 6 Abril 2020

Inscripción y precios

115 €

49 €

INSCRÍBETE AQUÍ 100% Pago seguro 100% Pago seguro

¿Alguna duda?