
# >
¿Qué estas comprando?
INSCRIPCIONES CERRADAS


Contenido formativo
Los levantamientos olímpicos son usados en numerosas disciplinas deportivas para la mejora del rendimiento deportivo.
El impacto que estos ejercicios tienen en los programas de acondicionamiento sobre los deportistas es muy beneficioso para la mejora de la fuerza máxima, potencia y coordinación.
Aprende paso a paso a cómo realizarlos e implementarlos desde el inicio, sin invertir horas y horas en su perfeccionamiento técnico. Rápido, sencillo y eficaz.
Docente

Prof. Marco Antonio Soriano
- Doctorando en la Universidad de Murcia
- Estancia doctoral en University of Salford (Manchester, UK) investigando sobre el uso de los levantamientos olímpicos en la mejora del rendimiento deportivo
- Máster Oficial de Alto Rendimiento Deportivo, Fuerza y Acondicionamiento Físico por la UCAM
- Grado en Ciencias de la Actividad Dísica y del Deporte por la UCAM
- NSCA-CPT
- Entrenador Nacional de Halterofilia Nivel 1
Objetivo
- Conocer las bases fisiológicas y biomecánicas del uso de los levantamientos olímpicos en la mejora del rendimiento deportivo; específicamente, en la mejora de la aplicación de fuerza y el desarrollo de potencia
- Adquirir las competencias necesarias para enseñar adecuadamente y con criterios de seguridad, los movimientos Olímpicos y sus derivados a deportistas de cualquier disciplina
- Gestionar de manera efectiva los parámetros de entrenamiento (recuperación, series, repeticiones, etc.) y elegir adecuadamente los ejercicios para la consecución de objetivos propuestos
- Aprender cómo se implementan, planifican y evalúan los ejercicios olímpicos y sus derivados en programas de entrenamiento para la mejora de la aplicación de fuerza y el desarrollo de potencia
Programa
El curso se celebrará el sábado 19 de Octubre de 2019, de 9:30 a 13:30 h.
Lugar:
Fitness Sport Valle de las CañasAv. Juan Antonio Samaranch Torelló,
28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
Contenidos:
Parte teórica:
- Introducción: ¿Qué son los movimientos Olímpicos? ¿Por qué el uso de los movimientos Olímpicos en otros deportes?
- Ratio coste/beneficio de los movimientos olímpicos: rendimiento en la halterofilia y cambio de paradigma en la aplicación para deportistas no halterófilos
- Clasificación de los movimientos Olímpicos: Pulling derivatives, Catching derivatives, Overhead pressing derivatives
- Aplicación de los movimientos Olímpicos y repercusión en el rendimiento deportivo
- Seguridad y prevención en los levantamientos
Parte práctica:
- Progresiones técnicas para la enseñanza de los ejercicios olímpicos y sus derivados:
- Pulling derivatives
- Catching derivatives
- Overhead pressing derivatives
- Ejercicios complementarios
- Metodología e implementación de los ejercicios olímpicos en programas de fuerza y acondicionamiento físico para diferentes deportes
- Evaluación de la fuerza, potencia y velocidad
- Planificación y periodización
- Casos prácticos
- Ejemplos en deportes de resistencia (atletismo)
- Ejemplos en deportes de contacto alto (rugby, baloncesto, balonmano)
- Ejemplos en deportes de contacto bajo (fútbol, vóley, etc.)
Documentación
- Todos los inscritos tendrán acceso a documentación (mayoritariamente artículos científicos) relacionados con los temas abordados en el curso o webinar. Los artículos referidos se ofrecerán en su idioma original (mayoritariamente en inglés)
Dirigido a
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o de Educación Física
- Técnicos Deportivos, Entrenadores y/o Preparadores Físicos
- Deportistas y atletas experimentados
Certificado

- Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)
Contacto
¿DUDAS?
Para cualquier duda sobre el desarrollo de esta formación …
¡ ESCRÍBENOS ! INSCRIPCIONES CERRADAS