Fatiga y recuperación en fútbol: de la fisiología a la práctica

Fatiga y recuperación en fútbol: de la fisiología a la práctica

¿Qué estas comprando?

Acceso a un foro privado, donde tendrás la oportunidad de interactuar con el resto de alumnos.

Certificado de aprovechamiento en formato electrónico (PDF)

INSCRIPCIÓN CERRADA

Pago seguro Satisfacción garantizada 100% Pago seguro 100% Pago seguro

Estos dos webinars de regalo:

gps_st_h seleccion_futbol_st_h

Valorados los tres en 105 €. Te ahorras 75 €

Contenido formativo

El fútbol es un deporte de alta densidad competitiva. Actualmente, el proceso de entrenamiento debe integrar con precisión estrategias de carga y recuperación con el objetivo de optimizar la forma deportiva de los jugadores, reduciendo el riesgo de lesión, dentro de un contexto con un elevado número de partidos. Conocer las causas de fatiga y las herramientas de monitorización, así como los protocolos de recuperación ideales para aplicar tras las sesiones y competiciones, puede ayudar a entrenadores y preparadores físicos a mejorar el proceso de entrenamiento y, por tanto, el rendimiento deportivo.

Fecha

Celebrado el 5 de marzo de 2020

Docentes

Prof. Javier Sánchez Sánchez
  • Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de León
  • Profesor Titular en la Universidad Pontificia de Salamanca
  • Investigador Responsable del Grupo de Investigación Planificación y Evaluación del Entrenamiento y Rendimiento Deportivo, de la Universidad Pontificia de Salamanca
  • Autor de más de 50 publicaciones relacionadas con el entrenamiento en fútbol, en revistas nacionales e internacionales de alto impacto
  • Preparador físico de las selecciones UEFA, SUB18 y SUB16 de la Federación Castilla y León de Fútbol
  • Campeón de España con selección UEFA Castilla y León 2016 y 2018
  • Ex-Preparador físico de UD Salamanca, CD Guijuelo, SD Gimnástica Segoviana y UD Marbella

Objetivo

  • Estudiar el efecto de la fatiga sobre el rendimiento de competición en fútbol
  • Conocer instrumentos para la evaluación de la fatiga en el futbolista
  • Analizar las principales estrategias de recuperación post-competición empleadas en fútbol

Programa

  • La fatiga en fútbol: concepto, causas y tipos
  • Evaluación de la fatiga en fútbol
  • Estrategias de recuperación post-competición en fútbol

Metodología

  • Este curso/webinar se celebró el 5 marzo de 2020
  • Tendrás acceso al curso durante 1 año a partir de la fecha de comienzo del curso.
  • Foro habilitado para que los alumnos puedan interactuar entre ellos, pero no estará moderado.

Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.

Documentación

  • Todos los alumnos tendrán acceso a documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso (mayoritariamente artículos científicos), que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés).

Dirigido a

  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o de Educación Física
  • Profesores/Maestros de Educación Física, Técnicos Deportivos, Entrenadores y Preparadores Físicos
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
  • Atletas y deportistas experimentados

Certificado

certificado_cursos_nplataforma-300x212
  • Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)

Contacto

¿DUDAS?

Para cualquier duda sobre el desarrollo de esta formación …

¡ ESCRÍBENOS !

INSCRIPCIÓN CERRADA