Efectos del entrenamiento de fuerza en condiciones de hipoxia sobre la hipertrofia y potencia muscular

cartel_hipoxia_FB

# >

¿Qué estas comprando?

Pago seguro Satisfacción garantizada

Inscripciones cerradas

100% Pago seguro 100% Pago seguro

Contenido formativo

El entrenamiento en condiciones de hipoxia y sus efectos sobre el rendimiento deportivo ha sido estudiado tradicionalmente en deportes de resistencia aeróbica. Sin embargo, recientes investigaciones apuntan beneficios y efectos diferentes de este estímulo sobre la fuerza muscular. Así las adaptaciones y efectos que éste produce sobre la hipertrofia y potencia muscular han sido objeto novedoso de estudio por investigadores punteros en el panorama internacional (Belén Feriche, Brad Schoenfeld, entre otros). En este webinar se tratarán los mecanismos neuromusculares y metabólicos de adaptación que produce el entrenamiento de fuerza en hipoxia, principalmente sobre la hipertrofia y potencia muscular.

Curso online.

Podrás visualizar la conferencia en cualquier momento desde nuestra plataforma de formación online.

10 €

Docentes

Prof. Belén Feriche

  • Doctorado con mención de honor en ciencias de la Actividad física y el deporte (UGR)
  • Profesora titular de la Universidad de Granada (UGR)
  • Autora y coautora en varios libros y capítulos de libro de divulgación científica.
  • Especialista en fisiología del ejercicio y entrenamiento deportivo en condiciones de altura e hipoxia.
  • Más de 60 artículos científicos a nivel internacional indexados en JCR.
  • Coordinadora en proyectos actualmente abiertos desarrollados en el CAR de Sierra Nevada (Granada) sobre las adaptaciones del entrenamiento de fuerza en condiciones de hipoxia.

Objetivos

  • Definir y aclarar las pautas para desarrollar adecuadamente el entrenamiento de fuerza en condiciones de altitud e hipoxia.
  • Sintetizar y discutir las adaptaciones neuromusculares y metabólicas que el entrenamiento de fuerza en condiciones de altura e hipoxia tiene especialmente sobre la hipertrofia y potencia muscular.
  • Adquirir estrategias para optimizar el entrenamiento y maximizar los efectos que ofrecen estas condiciones sobre el rendimiento deportivo.

Metodología

  • Tendrás acceso a la ponencia y coloquio durante 1 año a partir de la fecha de matriculación
  • El docente responderá a los alumnos durante los 10 días siguientes a la emisión del webinar en directo, tras lo cual serán los alumnos los que podrán seguir interactuando entre ellos

Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online

Documentación

  • Todos los alumnos tendrán acceso a documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso (mayoritariamente artículos científicos), que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés)

Dirigido a

DIRIGIDO A

  • Licenciados/Graduados y profesionales
  • Estudiantes y desempleados (necesario acreditación)
  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Profesores/Maestros de Educación Física, Entrenadores y Preparadores Físicos
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Medicina, especialidad Educación Física y Deportiva
  • Graduados/Diplomados y estudiantes en Dietética y Nutrición

Certificado

certificado_cursos_nplataforma-300x212
  • Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)

Contacto

¿DUDAS?

Para cualquier duda sobre el desarrollo de esta formación …

¡ ESCRÍBENOS !