Cuantificación del entrenamiento y distribución óptima de la intensidad

Cuantificación del entrenamiento y distribución óptima de la intensidad

Contenido formativo

Duración:

0

horas de cátedra Los deportes de resistencia se caracterizan por acumular un gran volumen de entrenamiento que podría causar un sobreentrenamiento de los deportistas. El equilibrio entre el volumen y la intensidad, así como manejar estos parámetros en función del momento de la temporada y la tolerancia del deportista, es fundamental para optimizar el rendimiento deportivo. Con este curso, aprenderás de la mano de un reconocido entrenador a nivel internacional cómo cuantificar y dosificar la intensidad en tus entrenamientos.

¿Qué estas comprando?

Curso / webinar exclusivo. No existe este material en ningún otro sitio, sólo en fisiologiadelejercicio.com

Acceso a un foro privado, donde tendrás la oportunidad de interactuar con el resto de alumnos.

Certificado de aprovechamiento en formato electrónico (PDF)

Si tienes cualquier pregunta puedes escribirnos a admin@fisiologiadelejercicio.com

Inscripción y precio

35 €

INSCRÍBETE Pago seguro Satisfacción garantizada 100% Pago seguro 100% Pago seguro

Fecha

Celebrado el 16 de marzo de 2020

Curso online.

Podrás visualizar la conferencia en cualquier momento desde nuestra plataforma de formación online.

cuantificacion_re_489

Docentes

Prof. Jonathan Esteve Lanao

Prof. Jonathan Esteve Lanao

  • Dr. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Europea de Madrid
  • Trabajó como profesor en la Escuela de Estudios Superiores del Real Madrid, vinculada a la UEM
  • Actualmente, es entrenador de deportistas de resistencia aficionados y de niños triatletas, siendo fundador de las marcas “All in Your Mind” y “KidAthlete”

Objetivos

  • Analizar los modelos tradicionales y actuales para cuantificar la intensidad del entrenamiento
  • Aprender a distribuir de forma óptima la intensidad del entrenamiento dentro de la planificación deportiva
  • Discutir los objetivos del tapering y otras estrategias de puesta a punto para la competición

Programa

  • Métodos tradicionales de cuantificación del entrenamiento
  • Modelos ECOs (Equivalente de la Carga Objetiva) para la cuantificación del entrenamiento
  • Distribución óptima de la intensidad: perspectiva histórica
  • Distribución óptima de la intensidad: aplicaciones a la programación del entrenamiento
  • Puesta a punto para la competición: modelo fitness/fatiga y tapering

Metodología

  • Este curso/webinar se celebró el 16 marzo de 2020
  • Tendrás acceso al curso durante 1 año a partir de la fecha de comienzo del curso.
  • Foro habilitado para que los alumnos puedan interactuar entre ellos, pero no estará moderado.

Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.

Documentación

  • Todos los alumnos tendrán acceso a documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso (mayoritariamente artículos científicos), que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés).

Dirigido a

  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o de Educación Física
  • Técnicos Deportivos, Entrenadores y/o Preparadores Físicos
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
  • Deportistas y atletas experimentados

Certificado

certificado_cursos_nplataforma-300x212
  • Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)

Contacto

¿DUDAS?

Para cualquier duda sobre el desarrollo de esta formación …

¡ ESCRÍBENOS !

Inscripción y precio

35 €

INSCRÍBETE 100% Pago seguro 100% Pago seguro