
Una formación OnLine compuesta por:
Entrenamiento concurrente en corredores de maratón.
Nuevas tecnologías para la monitorización y cuantificación de la carga en deportes de resistencia.
Entrenamiento de resistencia: planificación, periodización, distribución de la intensidad y tapering.
INSCRIPCIÓN ABIERTA
Hasta el 15 junio de 2020
¿Qué estas comprando?
Inscripción y precios
149€
49€
INSCRÍBETE AQUÍ
Contenido del curso
Entrenamiento concurrente en corredores de maratón ExpandObjetivos
- Conocer la importancia del entrenamiento de fuerza como estrategia para la mejora del rendimiento en las pruebas de resistencia aeróbica
- Aprender a combinar el entrenamiento de fuerza y el de resistencia diseñando programas en función del nivel y la experiencia de los atletas
Programa
- Entrenamiento concurrente
- El entrenamiento de fuerza en corredores de maratón
- Combinación de entrenamientos de fuerza y resistencia en la misma sesión de entrenamiento
Objetivos
- Conocer las nuevas tecnologías disponibles para monitorizar y analizar la carga de entrenamiento en deportes de resistencia y analizar su validez
- Aprender a implementar estas herramientas en la labor profesional
- Crear un protocolo que nos permita generar y analizar datos útiles sobre la cuantificación de la carga y el proceso de entrenamiento en deportes de resistencia
Programa
- Conocer las nuevas tecnologías disponibles para monitorizar y analizar la carga de entrenamiento en deportes de resistencia y analizar su validez
- Aprender a implementar estas herramientas en la labor profesional
- Crear un protocolo que nos permita generar y analizar datos útiles sobre la cuantificación de la carga y el proceso de entrenamiento en deportes de resistencia
Objetivos
- Analizar los modelos actuales de Distribución de la Intensidad del Entrenamiento
- Aprender a planificar y periodizar el entrenamiento en función de los objetivos de competición
- Discutir los objetivos del tapering y aprender a incluirlo con éxito en la planificación deportiva
Programa
- Fundamentos del entrenamiento de la resistencia
- Planificación del entrenamiento de resistencia y distribución de la intensidad
- Modelos de distribución de la intensidad
- Tapering
Profesorado

Prof. Jordan Santos Concejero
Docente – Entrenamiento concurrente en corredores de maratónDoctor en Fisiología del Ejercicio por la Universidad del País Vasco UPV/EHUProf. en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPV/EHUHa sido investigador postdoctoral en la University of Cape Town (South Africa), donde ha trabajado con corredores de élite de Kenia junto al Prof. Tim NoakesPonente en numerosos congresos y postgrados nacionales e internacionales y autor de numerosas publicaciones de alto impacto sobre el rendimiento deportivo en maratón

Prof. Alejandro Javaloyes Torres
Docente – Nuevas tecnologías para la monitorización y cuantificación de la carga en deportes de resistenciaGraduado en CCAFyD y Máster Oficial en Alto Rendimiento y SaludProfesor asociado en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)Investigador especializado en ciclismo, rendimiento deportivo, entrenamiento por potencia y variabilidad de la frecuencia cardíaca

Prof. Jonathan Esteve Lanao
Docente – Entrenamiento de resistencia: planificación, periodización, distribución de la intensidad y taperingDr. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Europea de MadridTrabajó como profesor en la Escuela de Estudios Superiores del Real Madrid, vinculada a la UEMActualmente, es entrenador de deportistas de resistencia aficionados y de niños triatletas, siendo fundador de las marcas “All in Your Mind” y “KidAthlete”

Otros datos de interés
Metodología
- Tendrás acceso a estas formaciones durante un 1 AÑO.
- Foro habilitado para que los alumnos puedan interactuar entre ellos, pero no estará moderado por el docente.
- Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.
- Las conferencias de esta formación, se celebraron en las fechas que indicamos a continuación:
- 09/01/2020 – Entrenamiento concurrente en corredores de maratón.
- 14/03/2019 – Nuevas tecnologías para la monitorización y cuantificación de la carga en deportes de resistencia.
- 09/12/2019 – Entrenamiento de resistencia: planificación, periodización, distribución de la intensidad y tapering.
Documentación
Todos los inscritos tendrán acceso a documentación (mayoritariamente artículos científicos) relacionados con los temas abordados en el curso o webinar. Los artículos referidos se ofrecerán en su idioma original (mayoritariamente en inglés)
Dirigido a:
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y estudiantes de último curso
- Profesores/Maestros de Educación Física y estudiantes de último curso
- Técnicos Deportivos, Preparadores Físicos y Entrenadores
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología, y estudiantes de último curso
- Atletas y deportistas experimentados
INSCRIPCIÓN ABIERTA
Hasta el 8 junio de 2020
Inscripción y precio
149€
49€
INSCRÍBETE AQUÍ