Cluster Training y Biomarcadores para el rendimiento deportivo

Cluster Training y Biomarcadores asociados al rendimiento deportivo Cluster training: optimizando el entrenamiento de fuerza.
Biomarcadores asociados al rendimiento deportivo INSCRIPCIÓN ABIERTA
Hasta el 10 de enero de 2021

¿Qué estas comprando?

Inscripciones abiertas

70€

10€

INSCRIPCIÓN 100% Pago seguro 100% Pago seguro

Contenido de la formación

Cluster training: optimizando el entrenamiento de fuerza Expand
Cluster training: optimizando el entrenamiento de fuerza
Cluster training: optimizando el entrenamiento de fuerza
  • Acotar el concepto de entrenamiento Cluster y sus diferentes subclases
  • Analizar las respuestas agudas de tipo mecánico, metabólico y cardiovascular de sesiones de entrenamiento realizadas con configuraciones de la serie tipo Cluster
  • Revisar las adaptaciones neuromusculares en el corto y medio plazo del entrenamiento con estructuras de la serie tipo Cluster
  • Aproximación conceptual al entrenamiento Cluster
    Respuestas mecánicas, metabólicas y cardiovasculares agudas al entrenamiento con configuraciones de la serie tipo Cluster
  • Adaptaciones neuromusculares en el medio plazo derivadas del entrenamiento con configuraciones tipo Cluster
  • Otras adaptaciones moduladas por la configuración de la serie: cambios en los perfiles fuerza-velocidad, carga-velocidad y magnitud del fenómeno de “cross education”
Biomarcadores asociados al rendimiento deportivo Expand
Biomarcadores asociados al Rendimiento Deportivo
Biomarcadores asociados al Rendimiento Deportivo
  • Aprender cuáles son los biomarcadores metabólicos y fisiológicos más comunes aplicados en el mundo de la competición y conocer su significado y cómo utilizarlos
  • Conocer sobre los nuevos marcadores que se están desarrollando en el campo de la metabolómica
  • Biomarcadores metabólicos y fisiológicos más comunes en el ámbito del rendimiento deportivo y la competición
  • Valores normales y alteraciones de estos biomarcadores y significado en cuanto al estado del deportista y la asimilación de la carga de entrenamiento y de competición
  • Nuevos biomarcadores en el campo de la metabolómica

Profesorado

Prof. Eliseo Iglesias Soler

Prof. Eliseo Iglesias Soler

Docente – Cluster training: optimizando el entrenamiento de fuerza

Profesor en la Universidad de La CoruñaDr. en Ciencias de la Actividad Física y del DeporteDirector del Grupo de Investigación Performance and Health Group (PH-G)Autor de numerosas publicaciones de alto impacto internacional sobre los efectos fisiológicos de diferentes metodologías del entrenamiento de la fuerza (enlace)

Prof. Íñigo San Millán

Prof. Íñigo San Millán

Docente – Biomarcadores asociados al rendimiento deportivo

Profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (USA), en los Departamentos de Medicina y de Fisiología Humana y NutriciónInvestigador en la División de Medicina Deportiva y de Endocrinología, Metabolismo y DiabetesDirector del Programa de Rendimiento del equipo ciclista UAE Team EmiratesCo-fundador de MuscleSound (enlace)Mas de 20 años trabajando con deportistas y equipos profesionales de múltiples deportes, así como consultor de distintas organizaciones incluyendo el Comité Olímpico Americano

Otros datos de interés

Metodología

  • Tendrás acceso a estas formaciones durante un 1 AÑO.
  • Foro habilitado para que los alumnos puedan interactuar entre ellos, pero no estará moderado por el docente.
  • Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.
  • Las conferencias de estas formaciones, se celebraron en las fechas que indicamos a continuación:
    • 06/02/2020: Cluster training: optimizando el entrenamiento de fuerza
    • 22/01/2019: Biomarcadores asociados al rendimiento deportivo

Documentación

Todos los inscritos tendrán acceso a documentación (mayoritariamente artículos científicos) relacionados con los temas abordados en el curso o webinar. Los artículos referidos se ofrecerán en su idioma original (mayoritariamente en inglés)

Dirigido a:

  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y estudiantes de último curso
  • Profesores/Maestros de Educación Física y estudiantes de último curso
  • Técnicos Deportivos, Preparadores Físicos y Entrenadores
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología, y estudiantes de último curso
  • Atletas y deportistas experimentados
INSCRIPCIÓN ABIERTA
Hasta el 7 de enero de 2021

Inscripción y precio

70€

10€

INSCRÍBETE AQUÍ 100% Pago seguro 100% Pago seguro

¿Alguna duda?