La fisiología del ejercicio es una disciplina científica que estudia los efectos agudos y crónicos del ejercicio físico en el cuerpo humano. Se enfoca en comprender cómo el cuerpo responde, se adapta y se beneficia del ejercicio a nivel fisiológico, bioquímico y biomecánico.
El principal objetivo de la fisiología del ejercicio es investigar y comprender los mecanismos internos que ocurren durante la actividad física, así como los efectos que el ejercicio tiene en diferentes sistemas del cuerpo, como el cardiovascular, respiratorio, muscular, metabólico y neuromuscular.
Algunos de los aspectos clave que se exploran en la fisiología del ejercicio incluyen el consumo de oxígeno, la capacidad aeróbica, el metabolismo energético, la respuesta hormonal, la función cardiovascular, la fuerza muscular, la flexibilidad y la composición corporal.
+ 170 HORAS DE CÁTEDRA
Estar al día en Fisiología
Lo último de la literatura científica, explicado por los mejores profesionales en activo, en exclusiva para ti.
Sin barreras geográficas
Accede desde tu ordenador, móvil o tablet, cuando y donde quieras.
¡El límite lo pones tú!
A tu ritmo
Durante 12 meses accede siempre que quieras el tiempo que necesites.

UNA FORMACIÓN PARA LOS PROFESIONALES MÁS EXIGENTES
La formación es un valor diferencial en este ámbito. Nuestras formaciones te permitirán ofrecer un nivel más especializado de servicios a tus clientes y abrir nuevas oportunidades profesionales en áreas como el entrenamiento deportivo, la rehabilitación, la investigación o la docencia.

Creemos en la Evidencia Científica
No esperes más y fórmate con nosotros
Qué opinan nuestros alumnos...




Blog JL CHICHARRO
Opiniones JL CHICHARRO

Ejercicio e inmunidad
Podemos afirmar que el ejercicio realizado de manera regular mejora

Entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo
El entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo se aplica especialmente

Entrenamiento de potencia interválico
El entrenamiento de potencia interválico de alta intensidad mejora la



Sueño: el gran aliado para la salud y el rendimiento
Seguramente en la actualidad hay más preocupación en ciertos sectores
Artículos Destacados
Vídeo Blog EP&T
COLABORADORES