[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_empty_space][vc_custom_heading text=”Ejercicio físico y salud ósea en edades tempranas” google_fonts=”font_family:Montserrat%3Aregular%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_column_text]La calidad de nuestros huesos, y de nuestro tejido muscular, se asocia con la funcionalidad y la vitalidad de nuestros movimientos. Son muchos los adultos y las personas mayores que sufren deterioro óseo y, con ello, aumenta su riesgo de sufrir fracturas y disminuye su calidad de vida. Esto podría prevenirse y tratarse no solo en esta etapa de adultez, sino desde edades tempranas donde el ejercicio físico tiene un importante rol sobre la salud ósea para disminuir los factores de riesgo que podría causar osteoporosis. La especialista en este sector, Lidia Brea Alejo, nos dará las claves necesarias para entender el papel del ejercicio sobre el tejido óseo en niños y niñas desde una visión práctica y con rigor científico
Conferencia celebrada el 7 de junio de 2017 [/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/4″][vc_single_image image=”38947″ img_size=”medium”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”3/4″][vc_column_text]
Pfra.. Lidia Brea Alejo
Pfra. de la Universidad Europea de Madrid y directora del Máster Universitario en Actividad Física y Salud
Miembro del Instituto de Investigación I+12 del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid
Miembro del Comité de Expertos en el área de Deporte y Salud del Consejo COLEF (Col. 57.496)[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space][vc_single_image image=”50534″ img_size=”full” alignment=”center” style=”vc_box_rounded” onclick=”zoom”][vc_custom_heading text=”Patrocinado por:” font_container=”tag:h6|text_align:center” google_fonts=”font_family:Bitter%3Aregular%2Citalic%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_single_image image=”50711″ img_size=”full” alignment=”center” style=”vc_box_rounded” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” link=”http://realmadrid.universidadeuropea.es/?utm_source=Referral&utm_medium=banner&utm_campaign=fisiologiadelejercicio”][vc_btn title=”Inscripciones cerradas” color=”green” size=”lg” align=”center” css_animation=”right-to-left” button_block=”true” link=”url:%23|||”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][et_parent tab_style=”line” color_tab_bg=”#efefef”][et_single icon=”flag-checkered” tab_title=”Objetivo”]
- Analizar el papel del ejercicio sobre el tejido óseo en edades tempranas
- Determinar sobre qué factores de riesgo podemos influir con el ejercicio para prevenir la aparición de osteoporosis en la adultez
- Examinar las variables que debería incluir un programa de ejercicio físico para mejorar la salud ósea en edades tempranas
[/et_single][et_single icon=”calendar” tab_title=”Programa”]Conferencia celebrada el miércoles 7 de junio de 2017, y disponible para su visualización en cualquier momento.[/et_single][et_single icon=”stack-overflow” tab_title=”Metodología”]Este curso se desarrolla completamente online, a través de nuestra plataforma virtual. La conferencia está disponible para su visualización en cualquier momento.
Tendrás acceso al curso durante los 6 meses siguientes a la fecha de finalización del curso. También dispondrás de un foro de “Dudas” donde podrás realizar cualquier consulta en relación con el contenido del curso e interactuar con el resto de alumnos, pero la opción de consultar con el docente no está disponible para esta formación.
Si quieres conocer más información general, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online[/et_single][et_single icon=”laptop” tab_title=”Documentación”]Todos los inscritos tendrán acceso a documentación (mayoritariamente artículos científicos) relacionados con los temas abordados en el Curso. Los artículos referidos se ofrecerán en su idioma original (mayoritariamente en inglés)[/et_single][et_single icon=”tag” tab_title=”Precio”]La inscripción a este webinar es gratuita gracias a la colaboración de la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea.[/et_single][et_single icon=”users” tab_title=”Dirigido a”]
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Profesores/Maestros de Educación Física, Entrenadores y Preparadores Físicos
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Medicina, especialidad Educación Física y Deportiva
- Graduados/Diplomados y estudiantes en Dietética y Nutrición
[/et_single][et_single icon=”bookmark” tab_title=”Certificado”]Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)[/et_single][/et_parent][vc_btn title=”Inscripciones cerradas” color=”green” size=”lg” align=”center” css_animation=”none” link=”url:%23|||”][/vc_column][/vc_row]