Ejercicio físico, embarazo y post-parto

Fisiología y consideraciones prácticas para el entrenamiento

cartel_embarazo_NP

¿Qué estas comprando?

Inscripciones cerradas

Pago seguro Satisfacción garantizada 100% Pago seguro 100% Pago seguro

Contenido formativo

¿Qué significa diástasis abdominal tras el parto? ¿Cuáles son las diferencias de entrenar a una embarazada, según se encuentre en el primer, segundo o tercer trimestre? ¿Cuáles son las diferencias entre entrenamiento tras un parto vaginal natural, un parto instrumentado o cesárea? ¿Sabías que gasto cardíaco de una embarazada aumenta casi un 40% más en la 30º semana? En colaboración con FIDIAS Health & Sport, os ofrecemos esta formación completamente online que ya ha sido recibida con éxito en más de 20 ediciones presenciales por todas España con más de 300 alumnos titulados

Curso online. Aprendizaje dinámico que ayuda a afianzar los conocimientos de forma amena y eficaz. Formato de aprendizaje mediante 4 módulos. Certificado de aprovechamiento. Actividades de evaluación.

3

Docentes

Dra. Olga Ocón Hernández

Dra. Olga Ocón Hernández

  • Pfra. Universidad de Granada
  • Departamento de Obstetrícia y Ginecología

Imparte:

  • Cambios fisiológicos en el embarazo de interés para el entrenamiento
  • Fisiología del parto y post-parto de interés para el entrenamiento
Pfra. Lidia Romero Gallardo

Dra. Lidia Romero Gallardo

  • Entrenadora Personal FIDIAS y Body Global Training

  • Creadora de la “Certificación en entrenamiento en embarazo y postparto”, con más de 300 alumnos acreditados en 20 ediciones presenciales por toda España

Imparte:

  • Generalidades y adaptaciones del entrenamiento a tener en cuenta en el embarazo
  • Generalidades y adaptaciones del entrenamiento a tener en cuenta tras el parto

Objetivo

Conocer cuáles son los principales cambios fisiológicos que acontecen durante el embarazo y en el post-parto y analizar los efectos del ejercicio físico sobre la salud de la madre y del niño/a, enfatizando los beneficios del entrenamiento.

Programa

Curso celebrado en febrero de 2017. Disponible para visualizar, junto con el resto de material de estudio seleccionado.

EMBARAZO:

  • Cambios fisiológicos en el embarazo de interés para el entrenamiento (Dra. Olga Ocón Hernández)
    • 1.1.- Indicaciones, contraindicaciones y beneficios del entrenamiento durante el embarazo
    • 1.2.- Cambios fisiológicos generales durante el embarazo
    • 1.3.- Respuesta fisiológica maternal y fetal al ejercicio físico
    • 1.4.- Consideraciones en la atleta de alto rendimiento desde el punto de vista obstétrico
  • Generalidades y adaptaciones del entrenamiento a tener en cuenta en el embarazo (Pfra. Lidia Romero)
    • 2.1 –Recomendaciones generales de ejercicio físico
    • 2.2.- Prescripción del trabajo de acondicionamiento muscular – fuerza
    • 2.3.- Prescripción del trabajo aeróbico
    • 2.4.- Del artículo al centro de entrenamiento: Una propuesta de sesión y macrociclo
    • 2.5.- Adaptaciones del entrenamiento en la atleta de alto rendimiento

POST-PARTO:

  • Fisiología del parto y post-parto de interés para el entrenamiento (Dra. Olga Ocón Hernández)
    • 3.1.- ¿Qué es el parto? Diferentes tipos de parto
    • 3.2.- Consecuencias del embarazo, el parto y el post-parto en la mujer
    • 3.3.- Reflexiones de la necesidad de entrenamiento durante el embarazo y tras el parto y su enfoque multidisciplinar. Punto de vista del obstetra
  • Generalidades y adaptaciones del entrenamiento a tener en cuenta tras el parto (Pfra. Lidia Romero)
    • 4.1.- Necesidad de la individualización del entrenamiento en los diferentes perfiles de la mujer post-parto
    • 4.2.- Fases del entrenamiento post-parto y su progresión
      • 4.2.1.- Fase 1: Fase Restaurativa
      • a) Objetivos
      • b) Metodología
      • c) Sesión Tipo
      • 4.2.2.- Fase 2: Fase de Fitness específico para post-parto
      • a) Objetivos
      • b) Metodología
      • c) Sesión Tipo
    • 4.3.- Adaptaciones del entrenamiento en la atleta de alto rendimiento
    • 4.4.- Reflexiones de la necesidad de entrenamiento durante el embarazo y tras el parto y su enfoque multidisciplinar. Punto de vista del entrenador

Metodología

  • Este curso se desarrolla completamente online, a través de nuestra plataforma virtual.
  • Dispones de 1 año (a contar desde la fecha de matriculación) para realizar el curso.
  • Serás incluido en un grupo privado para interactuar con los alumnos y tener acceso a contenidos premium y bonus.
  • El docente responderá a los alumnos durante los 15 días siguientes a la emisión del curso en directo, tras lo cual serán los alumnos los que podrán seguir interactuando entre ellos.

Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.

Documentación

  • Todos los inscritos tendrán acceso a documentación (mayoritariamente artículos científicos) relacionados con los temas abordados en el curso o webinar. Los artículos referidos se ofrecerán en su idioma original (mayoritariamente en inglés)

Dirigido a

  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Profesores/Maestros de Educación Física, Entrenadores y Preparadores Físicos
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia
  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Medicina, y de la Especialidad Educación Física y Deportiva

Certificado

certificado_cursos_nplataforma-300x212
  • Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf) una vez superadas las actividades de evaluación correspondientes (un cuestionario tipo test por cada módulo de contenidos)

Contacto

¿DUDAS?

Para cualquier duda sobre el desarrollo de esta formación …

¡ ESCRÍBENOS !