Nuestros docentes de formación online en Fisiología del Ejercicio son profesionales de primera línea internacional, conocidos no solo por su experiencia en investigación o triunfos deportivos, sino porque suman muchos años de experiencia formativa universitaria.

Cursos Online – Fisiología del Ejercicio
Nuestros cursos online de Fisiología del Ejercciio van dirigidos principalmente a Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o de Educación Física, Profesores/Maestros de Educación Física, Técnicos Deportivos, Entrenadores y Preparadores Físicos, Graduados en Nutrición y Técnicos Superiores en Dietética y Nutrición, Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología, atletas y deportistas experimentados.

Cuantificación del entrenamiento y distribución óptima de la intensidad
Analizar los modelos tradicionales y actuales para cuantificar la intensidad del entrenamiento. Aprender a distribuir de forma óptima la intensidad del entrenamiento dentro de la planificación deportiva … [MÁS INFORMACIÓN]

Test Yo-Yo: de la fisiología a la práctica
La capacidad aeróbica y anaeróbica de un atleta a menudo determina el resultado en una competición y, por lo tanto, es fundamental evaluarla de forma adecuada … [MÁS INFORMACIÓN]

Entrenamiento por potencia en ciclismo
Durante este webinar abordaremos los fundamentos teóricos-prácticos necesarios para sacarle el máximo rendimiento a tu entrenamiento en ciclismo mediante el uso de la potencia … [MÁS INFORMACIÓN]

Nuevas tecnologías para la monitorización y cuantificación de la carga en deportes de resistencia
Con este webinar te acercaremos las últimas tecnologías disponibles para la monitorización y la cuantificación del entrenamiento en deportes de resistencia … [MÁS INFORMACIÓN]

Proceso de identificación y selección de talentos basados en la maduración en jóvenes jugadores de fútbol
Es de vital importancia evaluar y conocer el estado madurativo de los jugadores y cómo éste afecta a su desarrollo, con el objetivo de minimizar la pérdida de posibles talentos e individualizar el entrenamiento. … [MÁS INFORMACIÓN]

Cuantificación de la carga de entrenamiento en fútbol
En el presente curso se mostrarán las principales herramientas que pueden aportar información al preparador físico sobre la carga interna y la carga externa en relación tanto a los entrenamientos como a la competición en el fútbol, … [MÁS INFORMACIÓN]

Las claves de la salud y del rendimiento: Tejido adiposo y tejido muscular como órganos endocrinos
Las adaptaciones al entrenamiento deportivo están moduladas en gran parte por la liberación de estas sustancias, por lo que los entrenadores están obligados a reciclar sus conocimientos para seguir optimizando el rendimiento de sus deportistas. … [MÁS INFORMACIÓN]

Entrenamiento concurrente en corredores de maratón
Con este webinar profundizaremos en los aspectos básicos del entrenamiento concurrente en corredores de maratón para que puedas implementar ejercicios de fuerza en los entrenamientos de resistencia…. [MÁS INFORMACIÓN]

Fatiga y recuperación en fútbol: de la fisiología a la práctica
Conocer las causas de fatiga y las herramientas de monitorización, así como los protocolos de recuperación ideales para aplicar tras las sesiones y competiciones, puede ayudar a entrenadores y preparadores físicos a mejorar el proceso de entrenamiento y, por tanto, el rendimiento deportivo … [MÁS INFORMACIÓN]

Biomarcadores asociados al rendimiento deportivo
En este curso se expondrán los biomarcadores más importantes que existen hoy en día para la monitorización del rendimiento deportivo del deportista…. [MÁS INFORMACIÓN]

Entrenamiento de resistencia: planificación, periodización, distribución de la intensidad y tapering
Con este curso hemos reunido para ti los principales contenidos que te ayudarán a diseñar entrenamientos competitivos para la mejora del rendimiento de tus deportistas en pruebas de resistencia aeróbica. … [MÁS INFORMACIÓN]

Entrenamiento guiado por la variabilidad de la frecuencia cardiaca
Con este curso, aprenderás cómo podemos utilizar la variabilidad de la frecuencia cardiaca para prescribir el entrenamiento atendiendo a la carga interna o fisiológica. … [MÁS INFORMACIÓN]

Protocolos y adaptaciones al entrenamiento en condiciones de hipoxia
El entrenamiento en altitud o hipoxia simulada es una de las metodologías más usadas desde hace años por deportistas de élite como estímulo para mejorar su rendimiento … [MÁS INFORMACIÓN]

Entrenamiento funcional de alta intensidad: High-Intensity Functional Training (HIFT)
La práctica de entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT) está creciendo a nivel mundial, y habitualmente se confunde esta práctica con el entrenamiento aeróbico interválico de alta intensidad (HIIT) … [MÁS INFORMACIÓN]

Utilización de la tecnología GPS en el proceso y periodización de entrenamiento en fútbol
El uso de GPS en deportes colectivos nos ofrece información objetiva sobre la posición, los desplazamientos, la velocidad y las aceleraciones de los jugadores; permitiendo así cuantificar el estrés fisiológico al que son sometidos los deportistas…. [MÁS INFORMACIÓN]

Entrenamiento de resistencia: planificación, periodización, distribución de la intensidad y tapering
Con este curso hemos reunido para ti los principales contenidos que te ayudarán a diseñar entrenamientos competitivos para la mejora del rendimiento de tus deportistas en pruebas de resistencia aeróbica. … [MÁS INFORMACIÓN]

Cluster training: optimizando el entrenamiento de fuerza
En el presente webinar revisaremos diferentes trabajos en los que CS cortas tipo Cluster han mostrado ser eficaces para, de forma aguda, optimizar las respuestas de tipo mecánico y reducir los niveles de estrés metabólico, cardiovascular o de percepción de esfuerzo … [MÁS INFORMACIÓN]

Actualización sobre Hipertrofia muscular: de la fisiología a la práctica
Con este webinar, aprenderás cómo optimizar tu entrenamiento enfocado hacia el crecimiento muscular, justificando los métodos en base a la fisiología de la fibra muscular y al sistema neuromuscular… [MÁS INFORMACIÓN]

Modelos de periodización en el entrenamiento de la fuerza
Aprende las últimas tendencias en la periodización y la programación del entrenamiento de la fuerza y cómo manejar las principales variables que lo componen: volumen, intensidad, densidad, frecuencia, tipos de ejercicio … [MÁS INFORMACIÓN]

VBT: Entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución
ha surgido una nueva metodología conocida como entrenamiento de fuerza basado en la velocidad (Velocity-Based Training, “VBT”), que utiliza la velocidad de ejecución para cuantificar y dosificar de manera objetiva el estímulo aplicado durante el entrenamiento de fuerza … [MÁS INFORMACIÓN]

Dieta Cetogénica y Ejercicio Físico
Las dietas cetogénicas están expandiéndose cada vez más como estrategias nutricionales con interesantes beneficios en diversos contextos, tanto clínicos como deportivos… [MÁS INFORMACIÓN]

Vegetarianos/Veganos y rendimiento deportivo
Comprender cuáles son las bases nutricionales de las dietas vegetarianas/veganas y analizar qué características presentan los deportistas de diferentes modalidades que siguen estas dietas. … [MÁS INFORMACIÓN]

Cafeína y rendimiento deportivo
El efecto ergogénico de la cafeína que permite potenciar el rendimiento deportivo es mundialmente conocido. Sin embargo, ¿conoces los efectos según la cantidad de cafeína ingerida? ¿Sabes cuál es el momento en el que hay que tomarla? ¿Estás seguro de que la cafeína puede ayudarte en tu deporte? ¿Y los efectos secundarios? … [MÁS INFORMACIÓN]

Nutrición personalizada y biogénesis mitocondrial
Comprender como la nutrición personalizada se relaciona con la biogénesis mitocondrial, y cuales son sus efectos sobre la salud y el rendimiento de la persona … [MÁS INFORMACIÓN]

Fisiología del entrenamiento en ayunas (2ª Ed.)
El entrenamiento en ayunas es una estrategia muy utilizada por deportistas y personas activas con el objetivo de aumentar la quema de grasas y mejorar el rendimiento aeróbico. Pero, ¿es realmente efectivo? … [MÁS INFORMACIÓN]

Nutrición deportiva aplicada al fútbol
Identificar las necesidades nutricionales que requiere el fútbol. Repasar las pautas y estrategia nutricionales generales en el fútbol. Adaptar la teoría nutricional a cada caso concreto para optimizar el rendimiento en fútbol… [MÁS INFORMACIÓN]

Nutrigenómica: bases para la nutrición personalizada
El profesional de la salud y el ejercicio debe conocer herramientas fundamentales para comprender cómo la genética es una poderosa herramienta para mejorar la comprensión de los fenómenos relacionados con las ciencias nutricionales y del ejercicio … [MÁS INFORMACIÓN]

Innovar: Nutrición en Fútbol de Primera
Los mayores expertos del fútbol argentino se han unido para enseñarte cómo se diseñan las estrategias nutricionales en el fútbol de primera. … [MÁS INFORMACIÓN]

Evaluación de la composición corporal y estrategias para su modificación
Aumentar la masa muscular y reducir la grasa es uno de los objetivos más perseguidos en el mundo del fitness. En este webinar discutiremos la fiabilidad de diferentes métodos de valoración de la composición corporal y te ofreceremos estrategias prácticas para que consigas las modificaciones deseadas … [MÁS INFORMACIÓN]

Caminar no es suficiente. Alta intensidad y salud
Comprender el concepto de entrenamiento interválico de alta intensidad aplicado a la mejora de la salud. Describir métodos basados en HIIT y su efecto en la mejora de la capacidad cardiorrespiratoria y la sensibilidad a la insulina… [MÁS INFORMACIÓN]

Las claves de la salud y del rendimiento: Tejido adiposo y tejido muscular como órganos endocrinos
Sin duda, el sistema endocrino y el sistema nervioso son los principales responsables del mantenimiento de la homeostasis y la salud de nuestro cuerpo. Pero hoy en día se sabe que los órganos se comunican entre ellos utilizando vías diferentes a las clásicamente conocidas … [MÁS INFORMACIÓN]

Mejora de la calidad del sueño en deportistas: monitorización y abordaje integral
Conocer las características del descanso y las funciones fisiológicas del sueño en el proceso de recuperación del deportista. Conocer las diferentes formas de abordar estrategias de mejora del sueño en deportistas… [MÁS INFORMACIÓN]

Densidad mineral ósea: implicaciones sobre la salud y el rendimiento deportivo
Con este webinar, analizaremos la importancia que tiene la densidad mineral ósea sobre la salud y el rendimiento deportivo, y aprenderás a mejorarla a través del ejercicio físico… [MÁS INFORMACIÓN]

FatMax: Aplicaciones prácticas en el rendimiento deportivo y en la salud
La recomendación de realizar ejercicio cardiovascular de moderada-baja intensidad de larga duración para “quemar” grasas es demasiado simple y escueta. Es necesario conocer la fisiología subyacente al metabolismo de las grasas y qué es la potencia energética para entender el proceso por el cual nuestro organismo utiliza ácidos grasos como sustratos energéticos. … [MÁS INFORMACIÓN]