Especialista Universitario INTENSIVO en Entrenamiento Personal

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”30px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”67603″ img_size=”full” alignment=”center” style=”vc_box_outline”][vc_custom_heading text=”Especialista Universitario INTENSIVO en Entrenamiento Personal” font_container=”tag:h2|text_align:center|color:%231e73be” google_fonts=”font_family:Bitter%3Aregular%2Citalic%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_custom_heading text=”Título propio. Curso 2017/2018.” font_container=”tag:h3|text_align:center|color:%231e73be” google_fonts=”font_family:Bitter%3Aregular%2Citalic%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

EP&T te ofrece la oportunidad de inscribirte a este Curso Postgrado de la Universidad Politécnica de Madrid para que te beneficies del mismo descuento que los alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid, 500 €.
Además, EP&T te bonifica con 4 cursos propios, completamente gratis.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]

¿Como beneficiarte de los 500 € de descuento?

  1. Descarga tu carta de recomendación de EP&T en PDF
  2. Haz la pre-inscripción en la propia universidad. Adjunta la carta de recomendación que has descargado junto con la documentación solicitada en la inscripción de la UPM.
  3. Una vez seleccionado para realizar el curso, disfrutarás del descuento de 500 €.
  4. Tras finalizar el proceso de inscripción en el curso de postgrado, te enviaremos un código de cupón para que puedas realizar los 4 cursos gratis en nuestra plataforma de formación.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_custom_heading text=”Descarga aquí tu
carta de recomendación:” font_container=”tag:h5|text_align:center|color:%231e73be” google_fonts=”font_family:Bitter%3Aregular%2Citalic%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_single_image image=”67647″ img_size=”medium” alignment=”center” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” link=”https://fisiologiadelejercicio.com/images/carta_recomendacion_upm/carta_recomendacion.pdf”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Eso no es todo. EP&T te bonifica con 4 cursos propios completamente gratis, de los más demandados de nuestra plataforma online.

¿Cómo y cuando puedo hacer los 4 cursos gratis?

  1. Una vez presentada la documentación para la inscripción en la UPM (incluida nuestra carta de recomendación que puede descargar más abajo), y cuando sea seleccionad@ como alumn@ para realizar el Curso de Postgrado, le enviaremos un código de descuento.
  2. Ese código de descuento podrá emplearlo al matricularse en los 4 cursos, en nuestra plataforma. El descuento es del 100%, es decir, podrá realizar los 4 cursos de manera totalmente gratuita.
  3. Podrá realizar los cursos en cualquier momento, mientras dure el curso postgrado.

[/vc_column_text][vc_separator][vc_custom_heading text=”Estos son los cursos que podrás hacer gratuítamente” font_container=”tag:h3|text_align:center|color:%231e73be” google_fonts=”font_family:Bitter%3Aregular%2Citalic%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”46733″ img_size=”medium” alignment=”center” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” link=”https://fisiologiadelejercicio.com/cursos/online/entrenamiento-intervalico-aerobico-de-alta-intensidad-hit-2-edicion/”][vc_custom_heading text=”HIT – Online” font_container=”tag:h5|text_align:center|color:%231e73be” google_fonts=”font_family:Bitter%3Aregular%2Citalic%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.fisiologiadelejercicio.com%2Fcursos%2Fonline%2Fentrenamiento-intervalico-aerobico-de-alta-intensidad-hit-2-edicion%2F|||”][/vc_column][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”67201″ img_size=”medium” alignment=”center” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” link=”https://fisiologiadelejercicio.com/cursos/online/musculo-eje-salud-cardiometabolica/”][vc_custom_heading text=”El músculo como eje de salud cardiometabólica” font_container=”tag:h5|text_align:center|color:%231e73be” google_fonts=”font_family:Bitter%3Aregular%2Citalic%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.fisiologiadelejercicio.com%2Fcursos%2Fonline%2Fmusculo-eje-salud-cardiometabolica%2F|||”][/vc_column][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”48767″ img_size=”medium” alignment=”center” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” link=”https://fisiologiadelejercicio.com/cursos/online/efectos-estiramientos-rendimiento-fisico/”][vc_custom_heading text=”Efectos de los estiramientos en el rendimiento físico” font_container=”tag:h5|text_align:center|color:%231e73be” google_fonts=”font_family:Bitter%3Aregular%2Citalic%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.fisiologiadelejercicio.com%2Fcursos%2Fonline%2Fefectos-estiramientos-rendimiento-fisico%2F|||”][/vc_column][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”49374″ img_size=”medium” alignment=”center” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” link=”https://fisiologiadelejercicio.com/cursos/online/biologia-molecular-aplicada-al-ejercicio-fisico/”][vc_custom_heading text=”Biología Molecular aplicada al ejercicio físico” font_container=”tag:h5|text_align:center|color:%231e73be” google_fonts=”font_family:Bitter%3Aregular%2Citalic%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.fisiologiadelejercicio.com%2Fcursos%2Fonline%2Fbiologia-molecular-aplicada-al-ejercicio-fisico%2F|||”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][vc_custom_heading text=”Programa de Curso de Especialista Universitario INTENSIVO en Entrenamiento Personal” font_container=”tag:h2|text_align:center|color:%231e73be” google_fonts=”font_family:Bitter%3Aregular%2Citalic%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”67644″ img_size=”130×108″ alignment=”center” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” link=”http://www.upm.es”][vc_single_image image=”67643″ img_size=”130×175″ alignment=”center” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” link=”http://www.inef.upm.es/”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_tta_accordion color=”peacoc” active_section=”1″][vc_tta_section title=”Objetivos del curso” tab_id=”1495644625618-817ad9d7-3689″][vc_column_text]El Curso de Especialista Universitario Intensivo en Entrenamiento Personal conecta perfectamente con el título de Máster en Entrenamiento Personal, donde se desarrollan los contenidos teóricos necesarios para desarrollar un entrenamiento personal lo más profesional posible.

Los objetivos que pretenden conseguirse con este curso quedan recogidos en los siguientes puntos:

  1. Desarrollar las capacidades y habilidades necesarias para planificar y realizar un entrenamiento personal en condiciones óptimas.
  2. Conocer la correcta utilización del equipamiento elemental y avanzado en una sala de entrenamiento y otros emplazamientos.
  3. Desarrollar las aptitudes básicas para orientar un plan de entrenamiento en función de objetivos concretos.
  4. Apoyar las labores de otros profesionales (médicos, fisioterapeutas, nutricionistas, etc.), con conocimientos aplicados al entrenamiento para grupos especiales.
  5. Vincular el universo de conocimiento de la investigación aplicada a los conocimientos prácticos del entrenador.
  6. Facilitar herramientas que permitan el auto aprendizaje y la formación continua de los alumnos una vez superado el curso.
  7. Relacionar el ámbito laboral más directo (empresas del sector) con el ámbito universitario, identificando necesidades y carencias en la formación final de sus técnicos con el objetivo de solventarlas.
  8. Canalizar las demandas del mercado empresarial posibilitando la incorporación laboral de nuestros alumnos.
  9. Complementar el currículum oficial universitario con conocimientos altamente demandados por la industria de la musculación y el fitness.
  10. Facilitar la adquisición de certificaciones complementarias al temario del curso, algunas de ellas de reconocido prestigio internacional.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Metodología” tab_id=”1495609087818-6d167e51-790c”][vc_column_text css_animation=”none”]Las sesiones de clase que se desarrollarán en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (en horario de 16.00 a 21.00 horas los viernes; y de 09.00 a 14.00 y de 15.30 a 20.30 horas los sábados), podrán ser seguidas en Streaming a través de la plataforma tele educativa. En caso de que el alumno no pueda seguir estas sesiones en directo, también podrá tener acceso a todas ellas a través de la plataforma tele educativa de formación, puesto que serán grabadas.

El resto de la formación tele educativa se llevará a cabo a través de Moodle. En la plataforma Moodle podrá encontrar la guía completa de estudio, así como información relevante de cada una de las asignaturas. Libros en formato papel, serán también entregados a los alumnos en sus domicilios para que puedan completar sus estudios.

Finalmente, para la formación práctica, se juntará a todos los alumnos del Curso de Especialista Universitario Intensivo en Entrenamiento Personal durante dos semanas (del 18 al 29 de junio de 2018) en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, de la Universidad Politécnica de Madrid. En estas dos semanas intensivas de formación, el alumno adquirirá un alto nivel de experiencia práctica que le permitirá obtener su titulación de Especialista Universitario en Entrenamiento Personal.

La evaluación teórica también se llevará a cabo a través de la plataforma Moodle por medio de test de respuesta múltiple, casos prácticos o preguntas cortas de desarrollo, para cada una de las asignaturas. La evaluación práctica se llevará a cabo el último viernes de las semanas presenciales.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Información General del Curso de Postgrado” tab_id=”1495609087894-dcebf97d-8557″][vc_column_text]

  • CRÉDITOS: 30 créditos ECTS (750 horas).
  • DURACIÓN: Del 15 de Septiembre de 2017 al 29 de Junio de 2018.
  • HORARIO: 18 Fines de Semana + 2 semanas presenciales intensivas.
    • Viernes: 16:00 a 21:00 h.
    • Sábados: 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h.

[/vc_column_text][vc_single_image image=”67516″ img_size=”large” alignment=”center”][vc_column_text]

  • LUGAR:
    • Las clases teóricas serán realizadas en un aula de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF-Madrid), y podrán ser seguidas por Streaming.
    • Las clases prácticas serán presenciales y se concentrarán en las dos últimas semanas del Curso (del 18 al 29 de junio de 2018).
  • El número mínimo de alumnos para que el curso sea impartido será de 15 alumnos, y el máximo de 35. Si no se cubren las plazas mínimas se devolverá el dinero íntegramente a cada una de las personas inscritas. Se enviará confirmación vía e-mail a cada solicitante con su aceptación.
  • PREINSCRIPCIÓN: Se realizará del 5 de mayo al 1 de septiembre de 2017, mediante el acceso a la plataforma ATENEA UPM, que se describe en el documento de Información inicial.
  • Para la preinscripción se necesitará tener en pdf los siguientes documentos (tamaño del archivo máximo 1 Mb cada archivo):
    • Expediente académico de la carrera.
    • DNI.
    • Titulo Superior o Justificante de su solicitud.
    • Currículum Vítae actualizado.
  • La  aceptación en el curso se hará realizando un baremo con los siguientes aspectos:
    • Orden de preinscripción.
    • Titulación académica y no académica.
    • Experiencia.
    • Haber solicitado en otras convocatorias plaza en el curso.
  • La Inscripción sólo podrán hacerla aquellos alumnos preinscritos a los que se les NOTIFIQUE EXPRESAMENTE HABER SIDO ADMITIDOS EN EL MISMO, en las fechas comprendidas entre el 1 y el 14 de julio de 2017.
  • El procedimiento de matrícula se realizará del 15 al 29 de julio de 2017, entregando al alumno su carta de pago con la que podrá hacer efectiva el pago de la matrícula (cuatro cuotas del 25% o una cuota del 100% del precio del curso, en función de su propia elección).
  • El precio será desde 4.500€ (4.000€ para alumnos UPM). El precio incluye la matrícula (con dos evaluaciones), pago de las tasas para la obtención del título de Especialista Universitario, todas las certificaciones adjuntas que se dan con el mismo (en caso de superar las pruebas correspondientes), pago de tasas para realizar un examen de certificación internacional en entrenamiento personal (NSCA-CPT o ACSM-CPT), pago de tasas para realizar el examen de la ISAK nivel 1, acceso a la plataforma de aprendizaje online de forma indefinida, acceso a nuestra bolsa de trabajo propia, información facilitada por los profesores del curso, 2 libros, un ultrabook y un pendrive con varias aplicaciones de gran utilidad para el entrenador personal.

[/vc_column_text][vc_single_image image=”67517″ img_size=”large” alignment=”center”][vc_column_text]NO HAGA NINGÚN INGRESO SI NO HA RECIBIDO LA CARTA DE PAGO CORRESPONDIENTE SIEMPRE DEBERÁ PAGAR EN UN BBVA CON LA CARTA DE PAGO QUE SE LE ENTREGUE.

  • Paralelamente al título propio expedido y firmado por el Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, se concederán los siguientes certificados (siempre que se superen las evaluaciones que exigen cada una de ellas):
    • NSCA Certified Personal Trainer CPT.
    • Certificado APEP de entrenamiento con electroestimulación.
    • Certificado APEP en manejo y programación del entrenamiento con plataforma vibratoria.
    • Certificado de RCP básica y desfibrilador semiautomático por el Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo del INEF de Madrid (número de registro 214), obligatorio para obtener el título de postgrado.
    • Certificado Thera Band de Entrenamiento Neuromuscular con Medios elásticos.
    • Nivel I Curso Cineantropometría ISAK.
    • Incluye inscripción al Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza que se celebrará los días 15 y 16 de diciembre de 2017 en INEF (Madrid).

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

No lo olvides:

[/vc_column_text][vc_btn title=”Descarga tu Carta de Recomendación aquí” color=”danger” align=”center” i_icon_fontawesome=”fa fa-download” add_icon=”true” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.fisiologiadelejercicio.com%2Fimages%2Fcarta_recomendacion_upm%2Fcarta_recomendacion.pdf||target:%20_blank|”][vc_column_text]

y a continuación conecta al sistema ATENEA de la UPM

[/vc_column_text][vc_btn title=”Puedes preinscribirte aquí” color=”sky” align=”center” i_icon_fontawesome=”fa fa-external-link” add_icon=”true” link=”url:https%3A%2F%2Fwww.upm.es%2Fatenea%2F||target:%20_blank|”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][vc_column_text]

Algunas de las composiciones gráficas realizadas en esta página tienen como base imágenes proporcionadas por Freepik

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]