Aspectos prácticos vinculados al entrenamiento y la competición

¿Qué estas comprando?
Inscripciones cerradas



Contenido formativo
Las hormonas sexuales femeninas, estrógeno y progesterona, fundamentalmente, tienen potenciales efectos sobre el rendimiento a través de múltiples acciones en los sistemas energéticos, cardiorrespiratorio o termorregulador, así como sobre factores psicológicos. Por tanto, a través del ciclo menstrual de la mujer y debido a los cambios hormonales asociados fisiológicamente a cada fase del ciclo, la capacidad de respuesta al ejercicio se ve modificada. La utilización de contraceptivos orales puede ser ventajoso para algunas atletas, cuyo rendimiento se ve claramente afectado por el ciclo menstrual debido a la variabilidad individual en la duración e intensidad del mismo. Valorar y periodizar de acuerdo a las condiciones de cada atleta y su ciclo menstrual es primordial, debido a la variabilidad en la respuesta hormonal y de su influencia, siendo uno de los factores que ha de ser controlado cuando el rendimiento es un objetivo, ya sean el deporte o la disciplina predominantemente de fuerza o de resistencia.
Webinar online con retransmisión en directo y grabación para su posterior visualización. Una conferencia en directo de 60 min. aproximadamente tras el cual se inicia un turno de preguntas por chat que el docente contesta en directo, en vídeo. ¿Te apuntas?

Docente

Prof. Javier Alonso Serrano
- Licenciado en Ciencias del Deporte por la Universidad Católica de San Antonio, Murcia
- Experto en Fisiología del Ejercicio Físico por la Universidad de Jyväskylä, Finlandia
- Entrenador personal especializado en el entrenamiento de fuerza y deportes colectivos
Objetivo
- Definir los cambios hormonales que se producen en el ciclo menstrual
- Repasar las diferentes respuestas fisiológicas al ejercicio en relación con el ciclo menstrual
- Analizar las consecuencias sobre la capacidad funcional y el rendimiento de la realización de ejercicio en diferentes fases del ciclo menstrual
- Aportar aplicaciones prácticas para optimizar el rendimiento en relación a la fase del ciclo menstrual más favorable
- Conocer la aplicabilidad del entrenamiento de fuerza y de resistencia durante las diferentes fases del ciclo menstrual y su individualización
Programa
- Ponencia “Ciclo menstrual y rendimiento” con una duración de 60 min.
- Coloquio abierto con una duración de 30 a 60 min
Metodología
- Este webinar se ofrecerá en directo y quedará grabado para su visualización en cualquier momento
- El docente atenderá un foro de dudas durante los 10 días siguientes a la celebración del webinar, tras el cual el foro seguirá abierto para poder interactuar con el resto de alumnos
- Tendrás acceso a todo el contenido durante 1 año a partir de la fecha de matriculación
Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.
Documentación
- Todos los inscritos tendrán acceso a documentación (mayoritariamente artículos científicos) relacionados con los temas abordados en el curso o webinar. Los artículos referidos se ofrecerán en su idioma original (mayoritariamente en inglés)
Dirigido a
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Profesores/Maestros de Educación Física, Entrenadores y Preparadores Físicos
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Medicina, especialidad Educación Física y Deportiva
- Graduados/Diplomados y estudiantes en Dietética y Nutrición
Certificado

- Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)
CONTACTO
Para cualquier duda sobre el desarrollo de esta formación …
¡ ESCRÍBANOS !