Características y efectos sobre el rendimiento físico y la salud

¿Qué estas comprando?
Inscripciones cerradas



Contenido formativo
El calentamiento es considerado una de las 3 partes básicas de una sesión de entrenamiento. Sin embargo, puede tratarse a su vez, de la parte en la que menos atención se ha prestado tradicionalmente. Una adecuada unificación de conceptos (potenciación post-activación PAP, estructura, activación, etc.), una completa revisión sobre los efectos y funciones del mismo, una aclaración de aspectos metodológicos como el uso adecuado de los estiramientos ¿por qué? y ¿cuáles?, la descripción de su estructura también desde un abordaje práctico en búsqueda de su optimización o la importancia de su especificidad en la consecución del máximo rendimiento y la prevención de lesiones. Serán conceptos y estrategias las cuales quedarán resueltas en el desarrollo de este webinar.
# >
Webinar online. Conecta en directo e interactúa en el turno de preguntas. Además, podrás visualizar la conferencia en cualquier momento desde nuestra plataforma de formación online.

Docente

Prof. Daniel Blanco Galindo
- Ponente en el Máster de Fisiología del Ejercicio organizado por la Editorial Panamericana y la Universidad de Barcelona
- Profesor en varias formaciones sobre running, trail running, entrenamiento, etc.
- Coordinador y entrenador en Personal Running
- Ldo. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)
- Postgrado de Especialista Universitario en Entrenamiento Personal (INEF)
- NSCA – Certified Personal Trainer
- Coautor en varios libros, conferencias y capítulos de libro de divulgación científica
- Entrenador Élite Elements Eystem
- Docente y formador en distintos ámbitos educativos relacionados con el fitness y el ejercicio físico. Coordinador, preparador físico y entrenador personal de profesión, con una gran visión en aplicar el conocimiento científico hacia la práctica y el campo.
Objetivo
- Definir y unificar los diferentes conceptos en relación al calentamiento y su clasificación.
- Describir sus efectos y funciones sobre el rendimiento deportivo y la salud según la bibliografía reciente.
- Aclarar aspectos metodológicos y definir estrategias para optimizar la estructura del calentamiento, la programación de los contenidos a utilizar en función de la especificidad de la práctica, y definir el gradiente de intensidad adecuado para la consecución del máximo rendimiento deportivo.
- Definir el papel del calentamiento sobre temas de controversia como la prevención de lesiones y sus efectos sobre la salud.
Programa
- Ponencia “El Calentamiento (warm-up). Características y efectos sobre el rendimiento físico y la salud” con una duración de 60 min. aprox.
- Turno de preguntas / coloquio al finalizar la conferencia (30-60 min.)
Metodología
- Este webinar se ofrecerá en directo y quedará grabado para su visualización en cualquier momento
- El docente atenderá un foro de dudas durante los 10 días siguientes a la celebración del webinar, tras el cual el foro seguirá abierto para poder interactuar con el resto de alumnos
- Tendrás acceso a todo el contenido durante 1 año a partir de la fecha de matriculación
Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.
Documentación
- Todos los inscritos tendrán acceso a documentación (mayoritariamente artículos científicos) relacionados con los temas abordados en el curso o webinar. Los artículos referidos se ofrecerán en su idioma original (mayoritariamente en inglés)
Dirigido a
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Profesores/Maestros de Educación Física, Entrenadores y Preparadores Físicos
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Medicina, especialidad Educación Física y Deportiva
- Graduados/Diplomados y estudiantes en Dietética y Nutrición
Certificado

- Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)
Contacto
¿DUDAS?
Para cualquier duda sobre el desarrollo de esta formación …
¡ ESCRÍBENOS !