Los ensayos aleatorizados de ejercicio durante la hemodiálisis y en el hogar han demostrado una eficacia similar en la mejora del rendimiento físico, particularmente en el aumento de la distancia de caminata. Durante las sesiones de diálisis, los pacientes pueden participar en actividades estructuradas y supervisadas, como el ciclismo o los ejercicios de fuerza, garantizando seguridad y retroalimentación inmediata de los profesionales de la salud. Esta estructura puede mejorar significativamente la adherencia, convirtiendo el ejercicio en una parte regular del tratamiento del paciente. El ejercicio en el hogar ofrece flexibilidad y conveniencia, permitiendo a los pacientes incorporar actividades como caminar, estirarse o usar bandas de resistencia en su vida diaria. Esta flexibilidad permite a los pacientes ejercitarse a su propio ritmo y según sus preferencias, fomentando la independencia y la autogestión. Al continuar con la actividad física en el hogar, los pacientes pueden mantener la continuidad en su régimen de ejercicios, lo cual es crucial para los beneficios de salud a largo plazo.
Combinar tanto el ejercicio intrahemodiálisis como el basado en el hogar tiene el potencial de mejorar la adherencia general a los programas de ejercicio. Estrategias como la educación del paciente, planes personalizados, monitoreo y retroalimentación, y sistemas de apoyo pueden ayudar a combinar estos dos tipos de ejercicio. Al integrar estas dos modalidades, los proveedores de salud pueden crear un régimen de ejercicio integral y equilibrado que mejora la adherencia, promueve la independencia y maximiza los beneficios para la salud de los pacientes en diálisis, fomentando la salud y el bienestar a largo plazo a través de la actividad física sostenida. Sin embargo, este enfoque dual, que atiende tanto la necesidad de supervisión médica como el deseo de autonomía personal, aún no ha sido probado en ensayos aleatorizados.
En conclusión, la elección del tipo de ejercicio para pacientes en diálisis debe estar guiada por los recursos disponibles y las preferencias individuales. Tanto el ejercicio intra-hemodiálisis como el ejercicio en el hogar han demostrado ofrecer beneficios significativos para la salud, particularmente en la mejora de la distancia de caminata. Al integrar estas dos modalidades, los proveedores de salud pueden crear un régimen de ejercicio integral y equilibrado que mejora la adherencia, promueve la independencia y maximiza los beneficios generales para la salud de los pacientes en diálisis. Este enfoque sinérgico no solo aborda las necesidades inmediatas de los pacientes durante la diálisis, sino que también fomenta la salud y el bienestar a largo plazo mediante la actividad física sostenida en el hogar.
Acceso libre al artículo original en: https://www.fisiologiadelejercicio.com/wp-content/uploads/2024/07/Physical-exercise-in-haemodialysis.pdf
Referencia completa:
Halle M, Manfredini F, Floege J, Zoccali C. Physical exercise in haemodialysis patients: which type of exercise is more convenient? Clin Kidney J. 2024 Jun 10;17(7):sfae165. doi: 10.1093/ckj/sfae165.