Marcadores en saliva del periodo de recuperación post-ejercicio

El uso de saliva para controlar las respuestas inmunitarias y hormonales durante el entrenamiento, competiciones y la recuperación es una alternativa fácil y no invasiva para recolectar muestras en comparación con la recolección de suero. La saliva puede proporcionar información sobre diversos biomarcadores interesantes como cortisol, testosterona, inmunoglobulinas, alfa amilasa y melatonina, entre otros. Los ejercicios de alta intensidad y exhaustivos, como el entrenamiento o las competiciones, generan variaciones en los marcadores inmunitarios, proteicos y hormonales. Un período de recuperación adecuado, la tranquilización y los métodos de recuperación pueden contribuir a una rápida normalización de estos marcadores, reduciendo las enfermedades, así como la probabilidad de sobreentrenamiento y lesiones, aunque su eficacia todavía no es concluyente.

El objetivo de esta revisión fue investigar la evidencia de los marcadores salivales en el periodo de recuperación posterior al ejercicio exhaustivo.

Se incluyeron 14 estudios en esta revisión. Los marcadores salivales más citados fueron el cortisol y la testosterona, así como su relación, la alfa amilasa y la IgA. La mitad de los estudios aplicaron una variedad de métodos de recuperación que mostraron resultados controvertidos sobre el impacto de los marcadores salivales. Sin embargo, estos métodos mostraron un impacto en los marcadores generados por el ejercicio, el cual aún dependía de la intensidad del ejercicio, la metodología y la duración de este.

Es correcto afirmar que el cortisol es el biomarcador salival más utilizado durante los períodos de recuperación. De manera similar, esta revisión observó un impacto significativo del ejercicio en los principales biomarcadores salivales (cortisol y testosterona). Sin embargo, las respuestas inmediatamente después del ejercicio para los otros marcadores aún son cuestionables, ya que se utilizaron en un número reducido de estudios y con una muestra limitada.

En cuanto al impacto de la recuperación en los biomarcadores salivales, parece haber un impacto agudo para normalizar sus concentraciones en un período de hasta 24 horas, pero esto sigue siendo inconcluso. La intensidad y el tipo de ejercicio podrían influir en las respuestas. Otro sesgo es el bajo número de estudios y muestras, y el impacto del uso de una diversidad de métodos de recuperación en algunos biomarcadores.

En resumen, el cortisol, la testosterona y la alfa amilasa salivales pueden utilizarse para evaluar el impacto del ejercicio, así como las respuestas a los métodos de recuperación, además de ser fácilmente accesibles. Pero aún existen dudas sobre el uso de otros marcadores salivales.

Neves RS, da Silva MAR, de Rezende MAC, Caldo-Silva A, Pinheiro J, Santos AMC. Salivary Markers Responses in the Post-Exercise and Recovery Period: A Systematic Review. Sports (Basel). 2023 Jul 18;11(7):137. doi: 10.3390/sports11070137. PMID: 37505624; PMCID: PMC10386489.

Llévate más de 50 formaciones de Fisiología del Ejercicio, Fuerza e Hipertrofia, Nutrición y Suplementación Deportiva, Entrenamiento y Rendimiento, Salud y Deporte,  por 139€/año.