El umbral láctico es una de las variables fisiológicas más demandada por los entrenadores y deportistas de resistencia aeróbica. De los grandes pilares en los que se asienta el rendimiento aeróbico, el umbral láctico constituye aquel que es más influenciable con el entrenamiento y, por tanto, el más vinculado al rendimiento en resistencia aeróbica (triatlón, carrera, ciclismo, etc).
Conocer sus bases fisiológicas otorga una ventaja evidente al entrenador, al que, fundamentándose en dicho conocimiento, le será más sencillo poder vincular las distintas modalidades del entrenamiento a su mejora específica y, por extensión, al rendimiento global.