junio 6, 2017 / por Luis Berlanga / Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio, Capacidad funcional, Recursos, Respiratorio / 0 comments
How different respiratory rate patterns affect cardiorespiratory variables and performance (pdf original) Nalbandian M, Radak Z, Taniguchi J, Masaki T Int J Exerc Sci 10(3): 322-329, 2017 Los determinantes fisiológicos en relación al rendimiento en resistencia se han reflejado, de forma predominante, a través de la capacidad máxima de absorción de oxígeno (Vo2max). Se conoce […]
Leer más
La eficacia del ejercicio de alta intensidad a corto plazo sobre la función ventilatoria, en adultos con alto riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica
junio 27, 2017 / por fisiologiadelejercicio / Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio, Respiratorio / 0 comments
The effectiveness of short-term high-intensity exercise on ventilatory function, in adults with a high risk of chronic obstructive pulmonary disease (pdf original) Helal OF, Alshehri MA, Alayat MS, Alhasan H y Tobaigy A. J Phys Ther Sci. 29(5):927-930, 2017. Este estudio investigó si un plan de ejercicio con ergómetro de brazos de alta intensidad a […]
Leer más
Cómo afectan diferentes patrones respiratorios a variables cardiorrespiratorias y al rendimiento
junio 6, 2017 / por Luis Berlanga / Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio, Capacidad funcional, Recursos, Respiratorio / 0 comments
How different respiratory rate patterns affect cardiorespiratory variables and performance (pdf original) Nalbandian M, Radak Z, Taniguchi J, Masaki T Int J Exerc Sci 10(3): 322-329, 2017 Los determinantes fisiológicos en relación al rendimiento en resistencia se han reflejado, de forma predominante, a través de la capacidad máxima de absorción de oxígeno (Vo2max). Se conoce […]
Leer más
La ventilación con presión positiva no invasiva mejora los efectos del entrenamiento aeróbico sobre la función cardiopulmonar
junio 6, 2017 / por Luis Berlanga / Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio, Capacidad funcional, Recursos, Respiratorio / 0 comments
Noninvasive positive pressure ventilation enhances the effects of aerobic training on cardiopulmonary function (pdf original) Moriki T, Nakamura T, Kamijo YI y col PLoS One 12(5): e0178003, 2017 El objetivo de esta investigación fue determinar los efectos del entrenamiento aeróbico bajo ventilación con presión positiva no invasiva (NPPV) sobre el consumo máximo de oxígeno (VO2max). […]
Leer más
La hiperpnea pre-ejercicio atenúa la broncoconstricción inducida por el ejercicio sin afectar al rendimiento
diciembre 20, 2016 / por Luis Berlanga / Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio, Recursos, Respiratorio / 0 comments
Pre-exercise hiperpnea attenuates exercise induced bronchoconstriction without affecting performance (pdf original) Eichenberger P, Scherer T, Spengler C PLoS One 11(11): e0167318, 2016 El ejercicio regular está ampliamente reconocido como agente que mejora la función cardiopulmonar, pero también se atribuyen cambios fisiopatológicos específicos en pacientes asmáticos. Muchos de ellos sufren obstrucciones ligadas a la broncoconstricción inducida […]
Leer más
Rendimiento muscular inspiratorio en hombres de edad avanzada entrenados en resistencia aeróbica durante ejercicio incremental
julio 5, 2016 / por Luis Berlanga / Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio, Edad y ejercicio, Recursos, Respiratorio / 0 comments
Inspiratory muscle performance in endurance-trained elderly males during incremental exercise Chlif M, Keochkerian D, Temfemo A, Choquet D, Ahmaidi S Respir Physiol Neurobiol 228: 61-68, 2016 El envejecimiento fisiológico del sistema respiratorio se asocia con cambios en la distensibilidad del tórax, lo que provoca en muchas ocasiones un atrapamiento de aire, con un aumento de […]
Leer más
Influencia del entrenamiento interválico en hipoxia y recuperación hiperóxica en la activación muscular y la oxigenación en relación a ejercicios de doble bastón
octubre 27, 2015 / por Luis Berlanga / Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio, Recursos, Respiratorio / 0 comments
Influence of hypoxic interval training and hyperoxic recovery on muscle activation and oxygenation in connection with double-poling exercise Zinner C, Hauser A, Born DP, Wehrlin JP, Holmberg HC, Sperlich B PLoS One, 10(10), 2015 La influencia de la inhalación de diferentes presiones parciales de oxígeno (es decir, la hipoxia y la hiperoxia) sobre la actividad […]
Leer más
Efectos de la hiperventilación hipocápnica voluntaria sobre la respuesta metabólica durante un test anaeróbico de Wingate
mayo 25, 2015 / por JL Chicharro / Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio, Recursos, Respiratorio / 0 comments
Effect of voluntary hypocapnic hyperventilation on the metabolic response during Wingate anaerobic test Fujii N, Tsuchiya SI, Tsuji B, Watanabe K, Sasaki Y, Nishiyasu T Eur J Appl Physiol 6-may, 2015
Leer más
Impacto del entrenamiento con espacio muerto respiratorio adicional en espirometría y en patrón respiratorio de ejercicio en ciclistas
mayo 4, 2015 / por JL Chicharro / Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio, Recursos, Respiratorio / 0 comments
Impact of training with additional respiratory dead space on spirometry and exercise respiratory pattern in cyclists Hebisz RG, Hebisz P y Zaton MW CEJSSM Vol.9, No.1, 2015
Leer más